Un ahorro al Estado de RD$1,239 millones en cuatro años, por compras medicamentos, ha significado a centralización de las compra en PROMESE, informó su director, en una entrevista en El Caribe.
Antonio Peña Mirabal recordó que anteriormente cada hospital realizaba de manera directa y discrecional sus compras, lo que solía encarecer los costos.
Resaltó que para este año, la institución cuenta con un presupuesto general de RD$4,000 millones, de los cuales, RD$2,900 millones están destinados para la compra de medicamentos, tanto para la red pública, como para las 502 farmacias del pueblo.
Recordó que mediante el proceso de licitación 2016-05, efectuado a finales del año pasado se compraron RD$2,500 millones en medicamentos a 89 oferentes, de los cuales el 69% corresponde a suplidores y distribuidores nacionales.
Resalta que el impacto directo en el gasto de bolsillo en la población dominicana con un ahorro en compra de medicamentos a través de las Farmacias del Pueblo fue de RD$9.6 millones.
Reveló que a través del programa especial para apoyar el tratamiento de once enfermedades catastróficas, como el cáncer, la hemofilia, el mal de Parkinson, la diabetes, el año pasado se destinaron RD$65 millones, provenientes de los ahorros derivados de los procesos de licitaciones.
Sobre el caso del Programa Promefilia, mediante el cual solamente el año pasado se destinaron RD$17.7 millones para el tratamiento de 10 niños con hemofilia mediante la inyección Factor I.
