Puerto Rico crea credenciales Vacu ID

WhatsApp_Image_2021-08-18_at_8.21.34_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-08-18_at_8.21.34_AM.jpegPuerto Rico.- El gobierno puertoriqueño creó “Vacu ID”, una credencial digital de vacunación contra el COVID-19, que los ciudadanos de Puerto Rico podrán utilizar para mostrarlo en eventos y lugares que lo requieran.

El anuncio lo hizo el gobernador Pedro Pierluisi en una conferencia de prensa en la que ordenó que todos los empleados que trabajan presencialmente en los sectores de restaurantes, barras y entretenimiento tendrán que vacunarse contra el COVID-19.

Le puede interesar:

Encuesta revela pistas no del todo halagüeñas en vacunación covid-19

Además, estos establecimientos se verán en la obligación de requerir la tarjeta de vacunación a sus clientes o reducir su aforo al 50%.

En esta primera fase, que se espera ocurra hasta mediados de septiembre, el “Vacu ID” se podrá gestionar a través de la aplicación de teléfonos inteligentes.

Para obtener el certificado digital, deberán tener la serie de inoculación completa, según corresponda al manufacturero de la vacuna, ya que el sistema te pedirá las fechas en que te vacunaste y el tipo de medicamento que le fue inoculado.

La solicitud del usuario se validará automáticamente con el Sistema de Vacunación del Departamento de Salud (PREIS) para recibir el Vacu ID y poder desplegarlo en laaplicación móvil.

Una vez la credencial reciba la validación del Departamento de Salud, al usuario le llegaráuna notificación al respecto y podrá añadir su Vacu ID a su billetera digital (Wallet) de iPhone.

El sistema tendrá capacidad para procesar 10 mil validaciones por segundo, por lo que el director de la agencia indicó que espera que el sistema no colapse.

De momento el servicio registró hasta 30,000 usuarios activos por minuto y 4,000 nuevos usuarios. El tráfico estándar es de 5,000 usuarios, pero, al cierre de esta edición, aún se mantenía en 15,000, le indicó Völckers Nin aPrimera Hora.

“Hoy, unos 1.5 millones de ciudadanos cuentan con un registro en la plataforma de CESCO Digital, lo que hace de esta plataforma la manera más efectiva para implementar una fase inicial para el despliegue de la credencial de vacunación contra el COVID-19 y que alcance la mayor cantidad de ciudadanos posible. Se podrá proveer tanto la identificación virtual como la validación de identidad del ciudadano”, indicó Völckers Nin.

resumendesalud@gmail.com