¿Qué es el Pasaporte de vacunación de covid-19?

pasaporte_covid187.jpg

pasaporte_covid187.jpgEl director ejecutivo de la aerolínea australiana Qantas fue el primero en defender en noviembre la “necesidad” de que los viajeros internacionales estuvieran vacunados contra el Covid-19 para poder embarcar.

La idea de crear un “pasaporte de vacunación” del Covid-19 divide: el sector económico lo reclama, otros lo consideran una afrenta a las libertades, mientras muchos científicos invitan a no precipitarse debido al poco conocimiento que se tiene todavía de las  vacunas que se han creado contra el covid-19.

Sin embargo, pese a todo lo dicho anteriormente es importante resaltar que el concepto no es nuevo. Muchos países imponen la obligación de vacunarse de ciertas enfermedades para entrar en su territorio, como puede ser el caso de la fiebre amarilla.

Le puede interesar

CCSS indica que segundo estudio plasma equino está “a punto de comenzar”

Los centros de salud entregan una cartilla de vacunación amarilla, oficialmente llamada “Certificado internacional de vacunación o profilaxis”, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“A petición de los Estados miembros, podría haber una resolución” de la OMS, para que la “vacuna del covid fuera mencionada en la cartilla”, estimó recientemente el doctor Antoine Flahault, profesor de epidemiología de la Universidad de Ginebra.

Algunos también trazan un paralelo con las vacunas infantiles que son obligatorias para inscribirse en la guardería o la escuela. Por ejemplo, en el caso de Francia, “11 vacunas obligatorias permiten la libertad fundamental de la educación en la escuela”, subraya Frédéric Adnet, profesor de Medicina de Urgencias en la Universidad Sorbona París Norte.

Los partidarios del pasaporte de vacunación, numerosos en el sector del turismo, también ven en él una manera de “volver a la vida de antes”, con un acceso seguro a por ejemplo las salas de espectáculos, los restaurantes y los estadios de fútbol.

El doctor Adnet, uno de los pocos defensores de la idea que se ha expresado públicamente en el sector médico, juzga este documento “ético”, “si la vacuna es eficaz”, puesto que “permitirá la vuelta a una mayor normalidad, a la vida social y una protección de las personas mayores”.

Le puede interesar

6.500 farmacias en EEUU empiezan a administrar vacunas covid-19

Para sus detractores, este documento constituiría una afrenta a las libertades individuales.

Otros advierten del riesgo de la aparición de un mercado negro de vacunas, como ya existe para los certificados de PCR negativos.

La comunidad médica por su parte subraya que una cosa es crear un documento con la idea de que este evitará propagar la epidemia y la otra es la protección real que ofrece la vacuna.

Por último, ante el número limitado de dosis disponibles en el mundo, algunos argumentan que imponer un documento así sería discriminatorio para quienes todavía no pudieron ser vacunados.