Santiago. – Aunque reside desde hace mucho tiempo en la ciudad de los 30 caballeros, en el norte de la República Dominicana, su formación la desarrolló en la capital. El especialista en cirugía general fue reelecto en la posición de presidente del consejo de administración del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
Les dejamos un resumen del perfil profesional del Dr. Sánchez Español:
Cirujano general, laparoscópico, robótico y bariátrico.
Se tituló de médico con honor Cum Laude en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1977.
En el año 1982 se graduó de cirujano general en el Hospital Luis Eduardo Aybar, de Santo Domingo.
En julio de 1982 ingresa como cirujano general al Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, de Santiago.
En ese hospital pasa a ser Jefe de Enseñanza de la Residencia de Cirugía por una década, formando parte del consejo de enseñanza y simultáneamente profesor de cirugía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
En el 1986 crea la primera clínica para el manejo ambulatorio de las hernias inguinales, en un hospital público del país. De igual modo, puso en funcionamiento la Unidad de Quemaduras, Cuidados Intensivos Quirúrgicos.
En 1996 crea y pone en funcionamiento el primer departamento de cirugía laparoscópica en un hospital público de República Dominicana, donde se han operado por este método miles de pacientes de escasos recursos económicos.
Es uno de los pioneros en la implementación de la cirugía laparoscópica en República Dominicana y pionero en la región del Cibao, dice el comunicado, realizando grandes avances en esta disciplina.
Recibió entrenamiento formal en cirugía laparoscópica avanzada, cirugía bariátrica y ha recibido también entrenamiento en cirugía robótica en los Estados Unidos.
Para el desarrollo de la cirugía laparoscópica, ha implementado cursos de entrenamiento para cirujanos que ejercen en todo el país.
Ha participado como conferencista en México, Brasil, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y España.
Ha presentado y publicado decenas de trabajos científicos de su especialidad.
Desde el año 2009 al 2014 recibió entrenamiento por Surgical Intuitive en Cirugía Robótica en Houston, Arizona y New York.
