Un estudio realizado en España estableció quiénes son los que más fuman entre los médicos, técnicos y profesionales de la salud que trabajan en un centro de salud.
El mismo establece una escala, en porcentaje, sobre quienes más fuman, un hábito relacionado con la mala salud y que los médicos viven contraindicando.
El estudio de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología, de España, revela que los médicos son los profesionales que menos fuman den un hospital (16.4 por ciento).
Les siguen el personal de Enfermería, donde fuma el 25.4 por ciento de la plantilla de un hospital; el personal administrativo (29.2 por ciento) y otros trabajadores del hospital (31.7 por ciento).
Los auxiliares de Enfermería son los trabajadores que más tabaco consumen en este tipo de centro, y se da en cuatro de cada 10 profesionales, según este informe.
El porcentaje de fumadores que se dedican al mundo de la salud asciende a un 28 por ciento, muy por debajo de la cifra de la población general en edad laboral (34.5 por ciento), indica el Instituto Catalán de Oncología.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) publicó un informe similar a principios de año, donde detectó que el tabaquismo se reconoce como un trastorno crónico por 58.2 por ciento de los profesionales de la salud.
