¿Por qué murió Cherito súbitamente? Claudia Almonte lo analiza

Cherito.jpeg

Cherito.jpeg

La muerte del conocido merenguero  Cherito, la madrugada de este miércoles, ha sacado a flote de nuevo el tema de la muerte súbita en una persona aparentemente sana.

Sobre la muerte de un infarto, Resumen de Salud contactó a la presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología, cardióloga Claudia Almonte, quien analizó en caso.

Le puede interesar:

Los hombres y las enfermedades a las que son proclives

La doctora Almonte aseguró que el merenguero minimizó los síntomas que le indicaban que algo no andaba bien en su salud.

Dijo que, tomando en cuenta que el artista se quejó de un dolor fuerte en el epigastrio (boca del estómago), pudo tratarse de un infarto de cara inferior.

“Estos pueden representarse así o con uln ruptura de aneurisma abdominal, por ejemplo. El no tenía supuestos antecedentes. Él estaba en obesidad, hay que ver cómo estaba su colesterol, presión, azúcar, los antecedentes familiares y otros factores”, precisó.

Le puede interesar:

Estudio identifica enfermedades más impactadas por los costos médicos en RD

Diversos informes han demostrado que el 33 por ciento de la población dominicana padece de hipertensión, enfermedad, que afecta mayormente a hombres antes de los 50 años.

Señala que muchas otras enfermedades afectan a ese segmento de la población y que, una revisión a tiempo, puede prevenir u ofrecer mejor calidad de vida, “pero en el caso de los hombres se resisten a estas recomendaciones”. 

Le puede interesar:

Cardiólogos advierten sobre aumento de mortalidad femenina por infartos

 

¿Que es la muerte súbita?

La especialista describió la muerte súbita es el cese de los signos vitales o fallecimiento de un paciente que 24 horas antes era sano, “que no tenía ningún síntoma”.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com