Santo Domingo.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), realizó un webinar con el químico farmacéutico del Salvador, Miguel Portillo, con una amplia experiencia en aseguramiento de la calidad y legislación farmacéutica.
Durante su ponencia Portillo, enfatizó la importancia de cumplir los requerimientos de la calidad en la manufactura de los medicamentos, así como también los elementos de calidad que conforman las buenas prácticas de manufactura para laboratorios fabricantes de medicamentos de uso humano.
Le puede interesar:
Pfizer retira Champix por presencia de cancerígenos
Además, trataron temas como el rol del farmacéutico en la sociedad, la importancia de estudiar farmacia para contribuir al diseño de medicamentos de calidad, la estructura dinámica de la carrera, operaciones que se realizan durante las etapas de un medicamento.
Otros temas fueron; definición e importancia de la evaluación de riesgos durante el proceso de manufactura, ejemplos de acontecimientos suscitados a nivel mundial sobre fallas de calidad de los medicamentos y sus consecuencias.
Asimismo, se recalcó el papel de las entidades regulatorias y de referencia a nivel mundial relacionadas con la calidad en la manufactura de medicamentos, se estableció la importancia de contar con instalaciones adecuadas para la producción y de la implementación normas como son las buenas prácticas de manufactura, de ingeniería, almacenamiento y documentación.
La coordinación del evento estuvo a cargo de Rayza Almánzar de Mena, directora de la Escuela de Farmacia de nuestra institución y Ana Heidy Mercedes como moderadora.
Las palabras de bienvenida a nombre de la UNPHU estuvieron a cargo del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud William Duke y la hoja de vida del conferencista fue presentada por Nicolle Ramírez.
El evento contó con la asistencia de farmacéuticos, docentes, directores de otras escuelas de farmacia Dileysis Paniagua de la UASD, representantes de la industria farmacéutica, estudiantes de farmacia e invitados internacionales quienes estuvieron muy activos con preguntas y comentarios sobre el tema expuesto.
