Regen-Cov llega a RD con la esperanza de salvar vidas

hcp-home-dosing.png

hcp-home-dosing.pngSanto Domingo.- República Dominicana cuenta con nuevo medicamento, se trata del Regen-Cov, el cual ha sido introducido para tratamiento oportuno de la COVID-19, convirtiendo al país en el primero de América Latina que cuenta con este fármaco. 

Con una inversión inicial de 85 millones de pesos, el Ministerio de Salud Pública (MSP)  adquirió el medicamento, con el cual se espera evitarar que los pacientes lleguen a cuidados intensivos.

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, sostuvo que esta alternativa del Regen-Cov para pacientes con coronavirus es la combinación de dos medicamentos, el imdevimab y casirivimab, dos tipos de potentes anticuerpos neutralizantes del virus. 

Le puede interesar:

Resumen covid-19 últimas 24 horas

El medicamento facilitado por Roche, actúa como medicamento rehahilizante y evita que el paciente llegue a la gravedad.

“Está disponible en el país y la combinación evita que el virus afecte células sanas. Aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y el registro de Digemaps. Es un anticuerpo neutralizante. Evita morbilidad de un 20 por ciento, 75 en ambulatorio del que paciente pueda ser internado. Medicamento de forma ambulatoria y estará a partir de hoy en las áreas de emergencias” dijo Rivera. 

El medicamento está disponible en: el hospital Francisco Moscoso Puello, Robert Reid Cabral, Marcelino Vélez, Cabral y Báez, entre otros.

Sin embargo, a pesar de la llegada de este medicamento el titular de Salud recomendó la aplicación de las tres dosis de vacunas contra el Covid-19 para evitar la hospitalización y de igual modo llegar a cuidados intensivos, ya que la persona inoculada evitará la mortalidad y el contagio, también el costo que representa el tratamiento con “Tocilizumab y remdesivir y para evitar usar estos medicamentos hay que vacunarse”.

resumendesalud@gmail.com