Santo Domingo.- En su resumen anual la Sociedad Dominicana de Gastroenterología informó que cerró el 2024 con gran éxito, realizando todas las actividades programadas para este año, con gran participación e integración de sus miembros.
Las jornadas y eventos científico realizadas tuvieron una gran acogida, porque en cada uno de ellas se ofreció algo innovador y de alto interés para todos los gastroenterólogos, tanto en el área de la especialidad, como para el desarrollo de otras competencias.
“Realizamos, además, cursos y talleres simultáneos, con el propósito de dar mayor amplitud y diversidad a las diferentes temáticas”, indicó, en un comunicado.
Al inicio del año que coincide con el estreno de nuestra directiva y gestión, “realizamos importantes encuentros con los laboratorios y casas comerciales, para presentar nuestra agenda de trabajo anual y la forma en que cada una de estas, podía integrarse y colaborar para que los gastroenterólogos pudieran participar en los diferentes eventos científicos a realizar. El apoyo que recibimos fue pleno, situación que agradecemos y esperamos pueda repetirse para el próximo año 2025”
Grandes e impactantes actividades se realizaron este año.
El mes de marzo fue apoteósico, indica, “dado que el 31 se conmemora el Dia Mundial contra el Cáncer de Colon, desde la Sociedad nos propusimos realizar durante todo el mes una “Campaña de sensibilización y prevención contra el Cáncer de Colon”.
“Masiva fue la integración de los gastroenterólogos a través de charlas, conferencias, seminarios, entrevistas por radio y televisión, panfletos educativos, mensajes en las redes sociales y otras, lo cual se constituyó en un excelente ejercicio de integración y concienciación social.
“Uno de los objetivos que trazamos en nuestra gestión, fue contribuir con el fortalecimiento de la investigación, sobre todo en áreas de salud relacionadas con nuestra especialidad profesional: la gastroenterología. En este contexto, realizamos talleres de Metodología de la Investigación como un aporte importante a la medicina dominicana.
“Realizamos, además, el Primer Taller de Neuro Gastroenterología en la Republica Dominicana, paneles de discusión en elastografia hepática y otros diversos temas innovadores.
“Nuestra Jornada del Distrito con el tema “Desafíos” cuyo enfoque y la participación de conferencistas nacionales e internacionales concitaron gran interés causando la masiva participación de los miembros y además nuestra jornada del capítulo de gastroenterología pediátrica, que une a dos sociedades con la representación de pediatras y gastroenterólogos pedíatras.
“Cada Jornada como la Norte presentó temas de gastroenterología, pero también de mejoría en nuestra práctica médica al igual que la asistida Jornada Radhamés Cortina que conto con un segmento de innovación y legado, siendo una de las actividades de mayor relevancia para nuestra SDG.
“En este año, hemos realizado grandes esfuerzos en el fortalecimiento y mejora del aspecto gerencial, modernizando en el acercamiento de los miembros para mayor accesibilidad, estableciendo mayores controles de gestión, carnetizando los miembros entre otros aspectos organizativos y de servicios para beneficios de los gastroenterólogos.
“Finalmente, las innúmeras reuniones que hemos sostenido con instituciones vinculadas con nuestra especialidad, tales como: el Colegio Médico Dominicano, las diferentes ARS, otras sociedades especializadas nacionales e internacionales, el Ministerio de Educación Superior, los hospitales de enseñanza, el Ministerio de Salud Pública, entre otras instituciones, tratando en cada uno de estos casos, temas relevantes relacionados con el interés de nuestra membresía.
