Resumen covid-19 últimas 24 horas

WhatsApp_Image_2021-07-15_at_2.00.14_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-07-15_at_2.00.14_AM.jpeg

Santo Domingo.- Las autoridades de Salud reportaron siete nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas y 535.

Se aplicaron cinco mil 753 sometidas a pruebas de detección.

Con los nuevos datos los diagnosticados ascienden a 336 mil 144 de los que 54 mil 811 se mantiene activos. De estos 287 ocupan el 45 por ciento de las Unidades de Cuidados Intensivos y 187 el 36 por ciento los ventiladores.

En tanto, que en atención regular a la enfermedad hay 800 para una ocupación de 30 por ciento.

Le puede interesar:

Clínicas privadas y su repetida amenaza de cerrar unidades de atención al covid-19

Mientras que los fallecimientos, de acuerdo al boletín 483, suben a tres mil 907, incluidos los siete notificados en las últimas 24 horas. La letalidad es de 1.16 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 373.93.

De las pruebas procesadas en las últimas 24 horas, tres mil 632 fueron PCR y dos mil 121 de antígeno. Tres mil 870 se hicieron por primera vez y mil 883 muestras subsecuentes. La positividad diaria se sitúa en 13.82 por ciento y en las últimas cuatro semanas es de 13.48 por ciento.

De igual forma, el reporte de la Dirección General de Epidemiología resalta que en los grupos de riesgos se ha notificado a 36 mil 910 menores de 20 años, mil 360 trabajadores de la salud y mil 174 embarazadas.

Tercera dosis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los países miembros que sean «extremadamente cautos» y «no se vean tentados» a comenzar a administrar terceras dosis de refuerzo de vacunas anticovid, algo que en su opinión no ayudará a equilibrar el reparto global de dosis.

Le puede interesar: 

Reportan aumento en contagios de Covid-19 en todo el mundo

Los datos científicos «no justifican por el momento» esa dosis de refuerzo, que además «incrementa la desigualdad» en un momento en el que muchos países en desarrollo todavía no han podido inmunizar a sus poblaciones más vulnerables, advirtió el doctor Didier Houssin, presidente del Comité de Emergencia de la OMS para la COVID-19.

Posible cierre

Existe un consenso entre los representantes de las clínicas privadas sobre la decisión de cerrar las unidades de atención por el Covid-19 en los próximos días.

Así lo dio a conocer este jueves el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, quien agregó que en el acuerdo se ha contemplado, además, dejar de realizar las pruebas PCR por falta de pago de parte de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Cifras mundiales

Los contagios de Covid-19 han mostrado aumento desde finales de junio en todo el mundo, superaron el medio millón diario el martes y el miércoles, alza que no se registraba desde el 28 de mayo, según un recuento de AFP realizado el jueves a partir de cifras oficiales.

En total, se han registrado oficialmente 188,347,302 casos de Covid-19 desde que se descubrió el virus en diciembre de 2019 en China, según las cifras reportadas hasta las 14h00 GMT.

resumendesalud@gmail.com