Santo Domingo.- La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), retiró del mercado el medicamento REGEN-COV una terapia usada en varios países como la solución a mortalidad por coronavirus.
En septiembre fue anunciada la adquisición de este fármaco por unos 85 millones de pesos, para evitar el agravamiento y ofrecer protección a los pacientes.
Complicaciones embarazadas
Un nuevo estudio realizado en Escocia y difundido por la revista científica Natural Medicine, la tasa de mortalidad perinatal en mujeres embarazadas se cuadruplica, cuando contraen la infección por SARS-CoV-2 dentro de los 28 días previos al parto.
Le puede interesar:
Positivos de Covid-19 que consumen cigarrillos electrónicos con mayor probabilidad de síntomas
Esto supone un 22.6 a 5.6 de cada mil nacimientos y los partos prematuros se duplican 16.6 por ciento frente a un 8.
Un resumen de la investigación publicado por el portal científico www.espanol.messcape.com, destaca que las complicaciones son mucho más frecuentes entre quienes no están vacunados.
Otro estudio realizado por Mayo Clinic asegura que las personas que consumen cigarrillos electrónicos y obtienen un resultado positivo en la prueba de la Covid-19 presentan síntomas de la enfermedad con mayor frecuencia que quienes no vapean.
La investigación publicada en Journal of Primary Care & Community Health (Revista de Atención Primaria y Salud Comunitaria) reveló que las personas que vapean y obtienen un resultado positivo para la COVID-19 presentan con mayor frecuencia síntomas, como dolor de cabeza, dolor muscular, dolor del pecho, náusea, vómito, diarrea y pérdida de los sentidos del olfato y del gusto.
Nuevos contagios en RD
Las autoridades de Salud notificaron dos mil 272 nuevos contagios de Covid-19 en las 14 mil 505 pruebas de detección aplicadas en las últimas 24 horas.
Le puede interesar:
La letalidad en covid sigue a la baja, se sitúa en 0.79%
De acuerdo al boletín 677 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, Santo Domingo reportó 679, Duarte 462, Santiago 293, el Distrito Nacional 260 y La Vega y Monte Cristi 119, respectivamente.
Con los nuevos datos los contagiados desde el inicio de enfermedad ascienden a 544 mil 328, de los que 22 mil 95 se mantienen activos y 517 mil 942 se han recuperados.
La positividad diaria es de 29.25 por ciento y la de las últimas cuatro semanas es de 29.70%.
De los enfermos activos 783 se encuentran ingresados en unidades de atención regular para un 35 por ciento de ocupación en camas.
En Unidades de Cuidados Intensivos hay 235 personas para un 40 por ciento y en ventiladores hay 146 pacientes conectados para un 31 por ciento.
Le puede interesar:
Dos estudios confirman complicaciones covid-19 en embarazadas
En cuanto a la mortalidad el organismo oficial reporta cuatro mil defunciones desde el inicio de la enfermedad en el país, incluidas las dos notificadas en el presente boletín. La mortalidad es de 410.68 por millón de habitantes, mientras que la letalidad es de 0.79.
De las 14 mil 505 pruebas procesadas en las últimas 24 horas, cuatro mil 593 fueron por PCR y nueve mil 912 antígenas. A la fecha se han aplicado dos millones 909 mil 973.
