Santo Domingo.-Más centros médicos siguen sumándose a la lucha contra el coronavirus en la República Dominicana.
El Centro Cardiovascular Santo Domingo informó que se une a la lucha contra el coronavirus.
Le puede interesar:
Centro de salud especializado se une a la lucha contra el covid-19
Dijo que para ofrecer un mejor servicio y tomando en cuenta que los pacientes cardiópatas no pueden esperar, labora las 24 horas seguidas los siete días de la semana.
Este miércoles los reportes confirman que las cifras de contagiados sigue en aumento. El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez, dijo que los casos confirmados en el país suman 75 mil 660 positivos.
Mientras que los fallecidos, según el boletín 139 que registra ocho nuevas defunciones, ya son dos mil 222.
Le puede interesar:
República Dominicana incluye nuevo tratamiento a pacientes covid-19
Las muestras procesadas contabilizan 278 mil 435. Durante las últimas 24 horas se practicaron 4 mil 734 pruebas PCR.
A la fecha, 34 mil 316 personas siguen con el virus activo en su organismo, mientras que los que le han ganado la batalla en clínicas y hospitales contabilizan 40 mil 122 personas.
Medicamentos
Durante la lectura del boletín epidemiológico 139, el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez abogó por los buenos resultados que el tocilizumab ha dado en pacientes covid-19 en el país.
Le puede interesar:
Juan Ramírez alerta sobre lo que se evitaría con detección prenatal cardiopatía congénita
“Los reportes que el Ministerio de Salud tiene acá en el país con el tocilizumab…es de que ha servido con buenos resultados en el tratamiento de los pacientes con covid-19, por tanto seguimos apoyando la idea de usar el tocilizumab hasta una prueba más concluyente”, dijo.
Donativo
El Gobierno dominicano recibió de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) la donación de tres mil 146 kits de protección e higiene para igual número de adolescentes con los que trabaja el Ministerio de la Mujer y Good Neighbors, en el Centro de Promoción de Salud Integral de Adolescentes.
La donación, además de contribuir con los esfuerzos del Gobierno dominicano para combatir la covid-19, tiene el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los servidores públicos y la población, a través de la distribución de insumos de protección y material educativo de prevención y cuidado.
