Resumen Covid-19 últimas 24 horas

covid.jpg

Covid.jpg

Santo Domingo.- Los casos de coronavirus a nivel mundial siguen desafiando los esfuerzos de las autoridades de salud, en República Dominicana este miércoles se dio a conocer la segunda mayor cifra desde el inicio de la pandemia.

El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas al leer el boletín correspondiente a las últimas 24 horas, dijo que los contagiados alcanzaron los 691, 16 más que en el informe anterior.

Le peude interesar:

Gobierno ya tiene protocolo sanitario para reabrir el turismo

Los casos confirmados hasta este boletín 97 son 28 mil 631 positivos al virus, 695 nuevos, la segunda cifra desde el inicio de la pandemia.

El total de pruebas descartadas es de 105 mil 087 de un total de 133 mil 718 muestras procesadas PCR.

En las últimas 24 horas, se incrementaron en 2 mil 973, según el reporte de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio.

Turismos:

Le puede interesar:

Muertes por covid-19 rozan las 700 víctimas en República Dominicana

El gobierno y la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) informaron a la aprobación del protocolo de salubridad que se aplicará en el sector turístico.

De igual forma, ratificaron la reapertura de sus operaciones para este primero de julio.

Dos sociedades médicas piden a la ciudadanía mayor compromiso para evitar que la pandemia del Covid-19 siga expandiéndose en el país.

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología pidió a la ciudadanía cumplir con las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias para detener los contagios del coronavirus.

Le puede interesar.

Ministro afirma que pacientes COVID-19 recuperados han recaído

“Es compromiso de todos mantener el distanciamiento social, uso de la mascarilla y permanecer en casa”, indica, en un comunicado su directiva.

En tanto que la Sociedad Dominicana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos advirtió que de seguir la curva ascendente del coronavirus, el sistema hospitalario y de cuidados críticos podría colapsar.

En ese sentido, llamó a la ciudadanía a llevar las medidas de distanciamiento social y uso de mascarillas, entre otras recomendadas por las autoridades sanitarias.

Le puede interesar:

Dos sociedades médicas apelan a la ciudadanía para evitar colapso del sistema salud

El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) exhortó a todos sus pacientes a acudir a las consultas presenciales y procedimientos ambulatorios sin acompañantes para evitar la aglomeración de personas y contribuir a frenar la propagación del virus.

Un fuerte movimiento se presión de las marcas farmacéuticas se está produciendo en el mercado dominicano para convencer a los médicos y centros de salud para recibir  más visitadores en sus consultorios.

Muchas casas farmacéuticas están convencidas de que los galenos no han abierto del todo sus puertas a los representantes de la industria farmacéutica.

resumendesalud@gmail.com