Santo Domingo.- Las autoridades de Salud notificaron este miércoles que en las últimas tres semanas el país ha presentado indicadores de impactos muy positivos para la enfermedad covid-19, estos al valorar el destacar que ha habido un constante descenso en casos.
De acuerdo con el boletín 209 difundido hoy, 654 personas han dado positivo al virus durante la última jornada de un total de 6 mil 739 muestras PCR procesadas.
Le puede interesar:
Ministerio revela letalidad por covid-19 en grupos de riesgo
En cuanto a los fallecimientos precisa que 3 decesos fueron reportados durante las últimas 24 horas, uno de los cuales ocurrió en ese periodo de tiempo.
Al 13 de octubre, los decesos acumulados en el país suman 2 mil 186 defunciones.
Mortalidad en grupos de riesgo
En cuanto a la mortalidad en los grupos de riesgos se han suscitado en el país, el director de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, detalló que los fallecimientos de embarazadas por covid-19 representan el porcentaje más alto dentro de los grupos de riesgo.
Le puede interesar:
Ministerio contratará psicólogos para intervención en salud mental
Indicó que, de 263 mujeres en gestación contagiadas con el virus respiratorio, 16 de ellas fallecieron, lo que supone una tasa de letalidad del 6.0 por ciento.
Las personas mayores de 65 años, ocupan el segundo lugar con 673 defunciones. La tasa de letalidad se ubica en 4.4 por ciento.
De los 403 profesionales de la salud afectados por el virus, 16 han perdido la batalla al nuevo coronavirus. La tasa de letalidad se ubica en 3.6 por ciento.
Le puede interesar:
Gobierno prepara terreno para recibir vacuna covid-19
Agregó que, en la población de menores de 20 años, de los 11 mil 207 positivos, 31 han fallecido. La tasa de letalidad es de 0.27 por ciento.
Logística llegada de vacuna
En rueda de prensa este miércoles, el Gabinete de Salud anunció que iniciaron los trabajos logísticos para la recepción “cuando esté disponible” de la vacuna covid-19.
“Este viernes el Ministerio inició los trabajos con una consultoría externa auspiciada por la OPS, para preparar toda la logística necesaria para estar en condiciones de recibir cuando esté disponible la vacuna del covid-19”, dijo la doctora Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva.
Intervención en salud mental
La viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta anunció la realización de intervenciones en salud mental para instituciones y comunidades.
Detalló que desde hace unos días el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, se encuentra diseñando los protocolos necesarios para dichas jornadas, además de las herramientas necesarias para las evaluaciones.
