Santo Domingo.- Las autoridades de salud consideran que la situación en torno al coronavirus está mejorando, pero que medidas como el toque de queda deben mantenerse.
En ese sentido, el ministro de Salud, Plutarco Arias, afirmó este sábado que se puede apreciar una baja de los casos porque la demanda de las pruebas de detección ha disminuido.
Le puede interesar:
Diputados discuten crear registro de donantes de plasma para paciente covid-19
Este martes, el Ministerio de Salud, informó de 14 defunciones “notificadas y ocurridas en las últimas 24 horas. Con el nuevo registro, el acumulado de decesos al corte del 14 de septiembre es de mil 998 muertes.
Asimismo, en el boletín 180n del difundido por el Ministerio de Salud, se confirmaron 693 casos, de un total de 4 mil 623 muestras PCR procesadas en las últimas 24 horas.
El total de contagiados asciende a 104 mil 803 confirmados de un total de 425 mil 502 muestras procesadas.
Le puede interesar:
Instalan al nuevo director del IDOPPRIL
En el boletín, se da a conocer que los profesionales de la salud que han sido contagiados totalizan 401 casos, 13 más que en el reporte pasado.
Más medicamentos
Las autoridades de salud anunciaron la inclusión de dos nuevos medicamentos en el protocolo para el tratamiento del covid-19 en el país.
La viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta, detalló “estamos ya colocando de manera oficial el uso del remdesivir y de otro antiviral que es oral, afivavir (favipiravil)”.
Más médicos para covid
Este martes, el ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, informó que cuenta con más médicos preparados para la atención del nuevo coronavirus en el país.
Le puede interesar:
Salud Pública incluye remdesivir y antiviral en protocolo manejo covid-19
Arias detalló que se trata de 400 profesionales de la salud que ingresarán al sistema para hacer frente al virus respiratorio en los hospitales.
“Hay 400 médicos que están ya listos, preparados que tomaron su curso con los internistas y los intensivistas y a partir de ahí nosotros vamos a reclutarlos para que trabajen en las diferentes provincias de donde ellos son origen para facilitarles las cosas”, dijo.
Plasma
La Cámara de Diputados inició los trabajos de una resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir a Salud Pública, crear y disponer de un registro nacional de donantes de plasmas de las personas que han superado el covid-19.
La pieza de la autoría del diputado Agustín Burgos fue enviada a la comisión correspondiente con un plazo de 15 días, dada la necesidad de su pronta aprobación, para que los pacientes que necesiten del plasma, pueda ser administrado.
