Santo Domingo.- El gobierno reafirmó su decisión de colocar la tercera dosis de vacuna covid-19 a pesar de las ferreas críticas recibidas en el ámbito científico.
La iniciará el 26 de julio.
Resumen de Salud y nuestro Director Ejecutivo Pedro Ángel había publicado en el periódico El Día, lo que hoy informó el gobierno, lo cual, puede consultar en :
A continuación les dejamos un resumen de lo anunciado hoy.
Que todos los participantes reconocen la excelente implementación del plan nacional de vacunación, que mantiene a la República Dominicana como uno de los países con menor letalidad y con más personas vacunadas por cada 100 habitantes.
Que el abastecimiento oportuno de la vacuna Sinovac permitió disminuir los contagios, el internamiento hospitalario y las muertes causadas por el SARS-CoV-2.
Que hasta ahora una de las mejores acciones preventivas para proteger la salud de los dominicanos ante el surgimiento de nuevas variantes del covid-19 es la aplicación de una dosis adicional de refuerzo que aumente la respuesta del sistema inmune contra un virus cambiante como el SARS-CoV-2.
Que hallazgos iniciales de estudios en proceso, indican que es posible optimizar la respuesta de la producción de anticuerpos neutralizantes contra el covid-19 aplicando una dosis adicional y voluntaria de una vacuna diferente aplicadas en primera y segunda dosis.
Que de acuerdo a la experiencia internacional acumulada hasta la fecha y la opinión de los expertos, se concluye que el beneficio especial de protección contra el SARS-CoV-2 supera con creces los posibles efectos colaterales de la aplicación de una dosis adicional de refuerzo.
Que en vista de las razones precedentes, todo representante de las sociedades médicas especializadas y el Colegio Médico Dominicano (CMD) apoyan la disposicion del gobierno de aplicar una dosis adicional de refuerzo.
Le puede interesar:
TRANSMISIÓN EN VIVO: Rueda de prensa del gabinete de salud
Que esta dosis de refuerzo debe comenzar a aplicarse de inmediato de manera voluntaria a todo el personal sanitario y a personas con comorbilidad que tengan las dos dosis iniciales de vacunación, para luego continuar con el resto de la población.
Que se podrá aplicar con una diferencia de cuatro semanas de la última vacuna en caso de ser Sinovac y de doce semanas en caso de Astrazeneca.
Le puede interesar:
Gobierno confirmará hoy aplicará tercera dosis tras consensuar con críticos
Que se continuará aplicando estas dosis adicionales siguiendo la misma modalidad utilizadas para las primera y segundas dosis, iniciando con los grupos de mayor edad y aquellos con condiciones de comorbilidad y personas con riesgo de infección con SARS-CoV-2.
Que el proceso de aplicación de primera y segunda dosis con la vacuna Sinovac continuará desarrollándose normalmente y de forma paralela.
Por Luisa Fernanda Alvarado
