Santo Domingo.- El “calentao” logró espacio en nuestra columna de hoy. El calentamiento global, cómo muchos le llaman. Y los pediatras dan la alarma en su preocupación con los menores de edad en estas fiestas.
La Sociedad Dominicana de Pediatría llamó a los padres y tutores a prestar atención y cuidado a los niños y niñas en la celebración de la Nochebuena y Navidad.
Aconsejó velar la manipulación de fuegos artificiales, llevar a los menores de cinco años en el asiento trasero del carro y evitar comidas en exceso y cuidado con el “calentao”.
A 14 años de iniciada la Unidad de Quemados de Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral sigue abandonada y convertida en una guarida de alimañas y dormitorio de mendigos, informó el periódico Hoy.
Le puede interesar:
Balance 2021: “El año de la ciencia”
Este año los pacientes se beneficiaron de la actualización de conocimientos de los médicos dominicanos, pues los congresos y eventos médicos tuvieron un resurgir, aseguró el presidente de la Sociedad Dominicana de Diabetes, doctor Luis Bloise.
Al analizar el 2021 en salud, dijo que el sistema aún tiene pendiente garantizar mayor acceso de la población a medicamentos y terapias innovadoras.
Y en nuestro portal www.resumendesalud.net tenemos colgada una información con recomendaciones de cómo prevenir enfermedades respiratorias en tiempos de frío.
Sus consideraciones fueron difundidas por el portal www.resumendesalud.net como parte de una serie de entrevistas tituladas “Balance 2021: una mirada al sector salud dominicano”, en el que participan siete medios digitales de salud.
Más informaciones en nuestro portal, en nuestros espacios en los periódicos El Nacional y El Día, los programas radiales Cuentas Claras y El Recetario del Dr. Guerrero Heredia, y el Poder de la Tarde, de Luisín Mejía, en TeleRadioamérica.
Por Pedro Angel
