Santo Domingo.- Las sociedades médicas de Diabetes y Nutrición Clínica llegaron a un consenso para recomendar una prueba que se realiza en el país para conocer el riesgo de desarrollar nefropatía diabética en los próximos 4 años.
La prueba se llama Innovatio ND2, representada en el país por Macrotech.
El uno por ciento de la población dominicana padece epilepsia, enfermedad caracterizada por crisis que generan convulsiones y para lo cual los medicamentos son muy costosos.
Así lo aseguró el neurólogo José Cabrera, coordinador de epilepsia de la Sociedad Dominicana de Neurología.
Le puede interesar:
Sociedades médicas, en consenso con nueva prueba nefropatía diabética
Los pacientes trasplantados de riñón y en hemodiálisis siguen confrontando problemas con el suministro de fármacos del Programa de Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud, denunció la Asociación Nacional de Trasplantados de Riñón y Hemodiálisis.
CEDIMAT informó que tiene dispone de un nuevo dispositivo de aterectomía que permite revascularizar o llevar sangre a las piernas sin necesidad de operar a los pacientes con claudicación intermitente, una condición que causa dolor en las piernas y afecta la circulación.
Fue inaugurado el fin de semana Novo Diagnosis by CEDISA, un centro de imágenes diagnóstica que funciona en la plaza Novocentro, en la capital.
En agenda esta semana, el próximo jueves lanzarán el nuevo fármaco antidepresivo BUXON, catalogado por la Sociedad Dominicana de Psiquiatría como “el antidepresivo que te mantiene activo”.
Será en el hotel Real Intercontinental, a las 7:00 de la noche.
Nuestras informaciones también se difunden en nuestros espacios de los periódicos El Nacional y El Día, el programa radial Cuentas Claras, del Grupo Corripio; y nuestra sección de los martes del programa televisivo El Poder de la Tarde, de Luisín Mejía, transmitido por TeleradioAmérica, de 5:00 a 7:00 de la tarde.
Resumen de Salud participa de una alianza de medios digitales de salud integrada por:
www.actualidadmedica.com.do. Muy activo con las informaciones de la agenda diaria de salud. Directora Aris Beltré, quien es periodista del influyente noticiario SIN Noticias y el espacio poderoso de Alicia Ortega. Como reportera cubre diariamente las incidencias del sector salud. Su portal también tiene un programa de radio del mismo nombre. Es directora de Comunicaciones de Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora. El medio tiene 6 años de fundado.
www.diariodesalud.com.do. SIete años de fundado Lo dirige desde Santiago el periodista Juandy Gómez, quien también tiene programa de radio. Maneja el día a día en salud con fortalezas en informaciones nacionales y de la zona norte. También dirige el portal www.redacciondesalud.com
www.síntesisdesalud.com. Su director es Pedro Hernández, veterano periodista dominicano con buena visualización a nivel de medios nacionales y noticias del día a día. Trabaja en la Dirección de Comunicaciones de PROMESE, institución pública a cargo de la compra y distribución de medicamentos del Estado. Tiene 3 años de fundado. También maneja www.portaldesalud.com
www.medinews.do. Tiene 2 años de fundado. Lo dirige la especialista en marketing e imagen personal Yesenia Barrios, que ejerce con intensidad su trabajo en el sector salud.
Por Pedro Angel
