Santo Domingo.- Oye ahora, parecen decir dos sociedades médicas al reaccionar sobre la eliminación de las restricciones obligatorias en covid-19. Bueeeenooooo. A ver ahora el comportamiento del covid-19 con el levantamiento de las restricciones obligatorias del gobierno. Y empiezan las reacciones.
La Sociedad Dominicana de Epidemiología propuso que mejor el gobierno debió disponer no uso de mascarillas en espacios abiertos y usarlas en espacios cerrados.
Asimismo, aboga porque se pida la mascarilla en espacios abiertos cuando se concentren multitudes, así como el exigir siempre el certificado de vacunación.
Le puede interesar:
“Todavía puede aparecer una variante importante en el nivel Ómicron”, afirma especialista
La Sociedad de Infectología piensa lo mismo con la aclaración de que la medida fue apresurada y que podrían surgir nuevas variantes del covid-19.
El presidente del CMD, Senén Caba, planteó que la DGII debe buscar un equilibrio impositivo que satisfaga a los galenos y a las autoridades en el tema impositivo.
El Colegio Dominicano de Odontólogos inició una lucha contra jornadas odontológicas en las que supuestamente extranjeros colocan implantes de dudosa reputación en los pacientes.
La detección tardía del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) podría causar infertilidad en las mujeres y enfermedades como diabetes tipo dos, hipertensión, falta de ovulación y problemas de pliegues cutáneos en la piel, aseguró el Edward Féliz Abreu, ginecobstetra de Hospiten Bávaro.
Anoche la cardióloga Pura Henríquez inauguró su nuevo consultorio, ubicado en la Clínica Corazones Unidos.
Nuestras informaciones también se difunden en nuestros espacios de los periódicos El Nacional y El Día, el programa radial Cuentas Claras, del Grupo Corripio; y nuestra sección de los martes del programa televisivo El Poder de la Tarde, de Luisín Mejía, transmitido por TeleradioAmérica, de 5:00 a 7:00 de la tarde.
Resumen de Salud participa de una alianza de medios digitales de salud integrada por:
www.actualidadmedica.com.do. Muy activo con las informaciones de la agenda diaria de salud. Directora Aris Beltré, quien es periodista del influyente noticiario SIN Noticias y el espacio poderoso de Alicia Ortega. Como reportera cubre diariamente las incidencias del sector salud. Su portal también tiene un programa de radio del mismo nombre. Es directora de Comunicaciones de Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora. El medio tiene 6 años de fundado.
www.diariodesalud.com.do. SIete años de fundado. Lo dirige desde Santiago el periodista Juandy Gómez, quien también tiene programa de radio. Maneja el día a día en salud con fortalezas en informaciones nacionales y de la zona norte. También dirige el portal www.redacciondesalud.com
www.síntesisdesalud.com. Su director es Pedro Hernández, veterano periodista dominicano con buena visualización a nivel de medios nacionales y noticias del día a día. Trabaja en la Dirección de Comunicaciones de PROMESE, institución pública a cargo de la compra y distribución de medicamentos del Estado. Tiene 3 años de fundado. También maneja www.portaldesalud.com
www.medinews.do . Tiene 2 años de fundado. Lo dirige la especialista en marketing e imagen personal Yesenia Barrios, que ejerce con intensidad su trabajo en el sector salud.
Por Pedro Angel
