Santo Domingo.- La Ley de Seguridad Social a debate. Alemania se distancia de Estados Unidos con patentes en vacunas covid-19 y sigue rechazo a paro médico por parte del sector empresarial.
Les dejamos las principales informaciones de salud de las últimas horas:
La primera vista pública con el tema de modificación a la Ley de Seguridad Social se celebró ayer en el Congreso para escuchar opinones de diferentes sectores sobre la pieza, actividad encabezada por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados.
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) presentó su Plan Estratégico del Sistema Dominicano de Seguridad Social 2021-2024, cuyo objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema y sus instituciones.
La Ley de Vacunas que cursa en el Congreso Nacional fortalecerá la atención primaria, una asignatura pendiente de aplicación en el país.
Así lo entienden los doctores Francisca Moronta, presidenta de la Sociedad de Medicina Familiar, y el infectólogo Clemente Terrero.
Le puede interesar
De hospital infantil a atender covid-19, médico RD narra experiencia en hospitales EU
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) se sumó a las organizaciones que rechazan la suspensión de servicios, por una semana a partir del lunes, a los afiliados de la ARS Mapfre Salud y pide a los médicos que se sienten a dialogar para lograr mejores honorarios.
El ginecólogo Yotin Pérez reveló que durante la pandemia las dominicanas se están embarazando más y que el 80 por ciento de las mujeres va a consulta por infecciones vaginales. El médico participó en un Live de Instagram del periódico El Día.
El Hospital Robert Reid Cabral inauguró una Sala de Neurología que cuenta con camas 8 de internamiento y sillones para descanso de quienes acompañan al niño ingresado.
El Patronato de la Lucha contra la Lepra juramentó nueva directiva, encabezada por la cirujana dermatóloga Emma Guzmán.
La Asociación Dominicana de Turismo de Salud garantizó el protocolo de bioseguridad durante el desarrollo del 5to. Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, que se celebrará del 9 al 10 de junio próximo en la capital dominicana.
Y en el plano internacional, Alemania rechaza que se liberen las patentes para que todos los laboratorios produzcan vacunas contra covid-19, una posición contraria a Estados Unidos, que favorece la producción sin exclusividad de estas vacunas.
Estas y otras informaciones amplíelas en nuestras secciones de los periódicos El Nacional y El Día, así como en los programas El Recetario del Dr. Guerrero Heredia y Cuentas Claras, del Grupo Cuentas Claras.
