Santo Domingo.- El Gobierno dominicano dio a conocer las medidas adoptadas por el coronavirus frente a la celebración de las navidades y festividades de Año Nuevo.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, coordinadora del Gabinete de Salud explicó que entre las medidas que serán promulgadas mediante decreto está la suspensión de cualquier acto oficial que no sea esencial.
Le puede interesar:
Gobierno anuncia medidas covid-19 para navidad
Además, aumento de camas UCI, disponibles en el sector público y privado, en las ciudades más afectadas por la pandemia.
El horario de toque de queda para las provincias de Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata será de 7:00 de la noche a 5 de la mañana, durante toda la semana”, aseveró.
Sin embargo, permitirán “la circulación hasta las 9:00 de la noche, para que todos los días puedan llegar a sus hogares”, aseveró.
Los días 24 y 31 de diciembre, el horario de toque de queda “será a partir de las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, permitiendo la circulación de las personas entre hogares para las reuniones familiares, hasta la 1:00 de la mañana en todo el país”, detalló Peña.
Le puede interesar:
Hospital de Herrera con disponibilidad del 50% de camas covid-19, pero sin ventiladores
En los espacios públicos se limitarán las reuniones a 10 o menos personas, mientras que las mesas disponibles en bares y restaurantes deberán laborar a un 70 por ciento de su capacidad instalada.
Además, la venta de bebidas alcohólicas queda prohibida a partir de las 6:00 de la tarde.
Aseguró que el uso de mascarillas es obligatorio, por lo que quienes no cumplan con la disposición, serán multados.
Asimismo, expresó que para aumentar la disponibilidad de insumos y equipos en los hospitales, Promese/Cal “garantizará la logística permanente durante este periodo especial”, indicó la vicepresidenta.
En la última jornada se notificaron 613 nuevos casos de Covid-19 y 3 nuevas defunciones a causa de la enfermedad.
De acuerdo con el boletín 271 de Salud Pública el acumulado de contagios covid-19 en el país es de 155 mil 797, mientras que las muertes aumentaron a 2 mil 367.
Al corte del 14 de diciembre el total de personas que tienen el virus en el país asciende a 32 mil 107.
El informe detalla que 910 pacientes están hospitalizados, es decir, 47 más que ayer, con lo que la tasa de ocupación de las camas destinadas a pacientes de coronavirus se ubica en el 33 por ciento .
En tanto, 238 afectados están en unidades de cuidados intensivos (UCI), ocupando el 51 por ciento de dichas unidades, mientras que hay 116 ventiladores en uso, es decir, el 31por ciento de los disponibles.
