Santo Domingo.- Nuevamente los fantasmas sobre una posible privatización del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) se dejan ver entre médicos, especialistas y gremialistas.
Esp se deja escuchar entre los profesionales de la salud, quienes a vox populi dicen que la Liga Dominicana Contra el Cáncer estaría presionando a las nuevas autoridades para que el INCART pase a su administración.
Ante esta situación, los médicos se oponen y alegan que es el único hospital público que trata temas oncológicos.
Este lunes, gremios de salud y médicos especialistas tendrán una rueda de prensa, a las 9:00 de la mañana, para llamar la atención sobre su oposición a que sea privatizado el INCART.
Desde sus inicios, siempre ha habido una pugna soterrada entre el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, la Liga Dominicana Contra el Cáncer y las autoridades a los fines de que el INCART sea privatizado.
Le puede interesar:
INCART retoma consultas presenciales
Se dice que el entonces presidente, Leonel Fernandez, tomó una medida salomónica, al no entregarle a la Liga la administración del INCART, pero asignado el nombre de Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares.
El INCART fue inaugurado el 15 de agosto de 2012, como un centro dependiente del Ministerio de Salud Pública y perteneciente a la Dirección Nacional de Servicios Públicos de Salud o Red Pública de Salud.
Está regida bajo la Ley General de Salud No. 42.01, Reglamento 434-07 para los CEAS y demás normas establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Está calificado como un hospital de tercer nivel, lo que corresponde a un hospital altamente especializado, monográfico dedicado al cáncer, descentralizado, con autonomía de gestión.
Todo esto gracias a las capacidades docentes de investigación y regulación de la práctica de la oncología que ha demostrado en la República Dominicana.
