Reumatólogos dominicanos presentan en PANLAR estudio sobre lupus de inicio tardío

Santo Domingo. – Un equipo de reumatólogos dominicanos presentaron en el Congreso PANLAR 2025, realizado en la Ciudad de México, el primer análisis local sobre el Lupus Eritematoso Sistémico de inicio tardío (LES-IT), una forma poco común de esta enfermedad autoinmune que se manifiesta después de los 50 años.

El trabajo fue reconocido por el comité científico del congreso al ser seleccionado entre los 100 mejores abstractos del evento, lo que resalta su relevancia clínica y académica.

El estudio, coordinado por el doctor Ricardo Vásquez -Colón, junto a destacados especialistas de siete centros reumatológicos del país, analizaron una serie de 28 casos recopilados entre los años 2020 y 2024. Los hallazgos revelaron que el Lupus de inicio tardío afecta mayormente a mujeres de etnia negra y se caracteriza por manifestaciones musculoesqueléticas, mucocutáneas y síntomas constitucionales, con una evolución generalmente benigna cuando se maneja de forma oportuna.

A pesar de una demora promedio de más de cuatro años en el diagnóstico, la mayoría de los pacientes respondió positivamente al tratamiento, logrando un 35.7% en remisión y 42.8% con actividad leve de la enfermedad. El abordaje terapéutico incluyó esteroides, antipalúdicos e inmunosupresores como azatioprina y micofenolato mofetil.

Esta investigación representa un aporte significativo y una proyección para la comprensión del Lupus de inicio tardío en la población dominicana y resalta la importancia de mejorar los procesos de diagnóstico temprano y manejo integral de esta condición en adultos mayores.

Los doctores Ricardo Vásquez-Colón, Romilda Salas, Carmen Tineo, Jossiell Then, Julissa Paula, Milka Álvarez y Paola Gottschalk, fueron los autores de esta investigación; y los centros de salud que participaron fueron, el Centro de Obstetricia y Ginecología, Centro Médico Bournigal, Clínica Corominas, Hospital Metropolitano de Santiago, Centro Policlínico Nacional, Centro Médico UCE y la Clínica Unión Médica del Norte.