Reumatólogos de Santiago presentan investigación sobre lupus en EU

Esthela_Loyo.jpg

Esthela_Loyo.jpg

Washington.- Un estudio científico sobre la enfermedad conocida como lupus eritematoso sistémico (en inglés “Genetic Susceptibility Loci for Sistemic Lupus Erythematosus in the Dominican Republic Population) fue realizado en República Dominicana.

Los resultados fueron expuestos en el Congreso del American College of Rheumatology 2016, en Washington, capital de los Estados Unidos, en donde fue muy bien recibido y ponderado por lo riguroso y bien fundamentado del mismo.

La información la ofreció la doctora Esthela Loyo, jefa de la División de Reumatología e Inmunología Clínica del Hospital José María Cabral y Báez, al frente de la investigación realizada en el país.

El objetivo de la misma fue determinar la contribución del factor genético en esta patología, cuyas particularidades en los pacientes dominicanos marcan una diferencia con respecto a otros grupos hispanos o latinos.

Para implementar la investigación, luego de obtener consentimiento informado, se tomaron muestras de sangre a 200 pacientes diagnosticados con lupus eritematoso sistémico y a 200 personas sanas.

Esto, para ser analizadas e identificar o descartar aspectos que singularizan esta enfermedad en la población dominicana, tanto en el orden hereditario como medio-ambiental.

A partir de estos resultados desarrollar estrategias de salud que mitiguen su impacto en las personas que la padecen y en su entorno.

Participaron activamente las doctoras Carmen Tineo, Paola Gottschalk y Glenny Paulino, destacadas especialistas pertenecientes a la División de Reumatología del Cabral y Báez.

Las galenas brindaron su valioso aporte a esta investigación en conjunto con especialistas de la Universidad de Nebraska, quienes de manera desinteresada han otorgado soporte a la realización de estudios genéticos en la población dominicana.