SNS fortalece hospitales estratégicos

Edificio_SNS__2.jpg

Edificio_SNS__2.jpg

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) dijo que la institución trabaja en el fortalecimiento de los hospitales que por sus ubicaciones geográficas tienen un carácter estratégico, y citó el Taiwán, de Azua.

Chanel Rosa Chupany explicó que este centro se ha estado reequipando y se le reconstruirá las áreas de emergencias y cuidados intensivos, para darle capacidad resolutiva para que atienda la mayoría de los casos de emergencias originados en el Sur.

Igualmente citó el hospital materno infantil José Francisco Peña Gómez, de Mao, provincia Valverde, al que se le entregaron diez millones de pesos para la compra de equipos básicos y nombramiento de personal de salud para el área de emergencia y del materno infantil.

Asimismo, señaló la remodelaron del área de Emergencia del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y el nombramiento de 25 nuevas enfermeras.

Rosa Chupany expresó sus consideraciones durante una entrevista en el espacio Enfoque Matinal, que se produce cada mañana en CDN Canal 37, donde también se refirió al hospital Francisco Moscoso Puello, del cual dijo que asisten unas 1,600 personas al día.

Quizás le puede interesar las siguientes informaciones:

SNS entrega recursos a hospital

Chupany quiere ciudadanía que lo que se debe mejorar (VIDEO)

Previsor, Rosa Chupany se reunió temprano con CMD

Reveló que alrededor del Moscoso Puello se está creando una red de unidades de atención primaria para descongestionarlo.

“Lo que se busca es que en ese primer nivel de atención se le resuelvan los problemas básicos a la gente, que cuando un paciente vaya sienta que se le va a resolver su problema”.

El director ejecutivo del SNS también respaldó que se denuncien los casos en que pacientes que llegan a emergencias de centros médicos privados o públicos son “rebotados”, para que se hagan las investigaciones y se adopten los correctivos correspondientes.

Sostuvo que los rebotes son una violación a la ley, y que una vez que el caso se produce el Ministerio de Salud Pública, como organismo rector, debe investigar el problema, ya que la salud es un tema de derechos humanos.

El director del SNS dijo que esa es una preocupación de la institución, por lo que ha creado una red donde están todos los directores de hospitales del Gran Santo Domingo y desde la cual las 24 horas del día se monitorean todos los casos que llegan a las emergencias.