Salud mental debe incluirse en norma técnica del aborto

20191011165024.face.jpg

20191011165024.face.jpgSan José.- La norma técnica que regularía el aborto impune en Costa Rica debería incluir la protección de la salud física y mental de las mujeres; de lo contrario, Costa Rica no sería coherente con todo su sistema de prevención de enfermedades, según Patricia Mora, jerarca del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

Al incluir la salud mental en el reglamento técnico, el país permitiría detener los embarazos cuando el niño no pueda sobrevivir fuera del vientre materno.

Asimismo, cabe la posibilidad de que una mujer que ha sido víctima de violación alegue que su salud mental está comprometida por llevar la gestación hasta el alumbramiento.

Le puede interesar:

Se genera polémica por Aborto terapéutico tras casi 50 años de legalizado en Costa Rica

El aborto impune es permitido en el Código Penal; sin embargo, por la ausencia de un protocolo que reglamente el procedimiento, en la práctica no se aplica.

Por otra parte, un 55% de los costarricenses está a favor de que se apruebe un protocolo de atención para poner en práctica el aborto terapéutico, mientras que el resto de la población está en contra, según la Universidad de Costa Rica.

Pesa a esto, un grupo de diputados autodenominados “Pro Vida” exigió al presidente que no firme la norma técnica sobre el aborto y de hacerlo, se expone a medidas “fuertes”.

El contexto

Costa Rica basa sus políticas de prevención de enfermedades en el concepto de la Organización Mundial de la Salud, que incluye tanto la salud física, como la mental.