Salud Pública destaca importancia de la responsabilidad ciudadana para frenar el Covid-19

DSC_3130.jpg

DSC_3130.jpg

Santo Domingo.-El Ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas destacó este jueves que el cumplimiento de la responsabilidad ciudadana es fundamental para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Dijo que el distanciamiento social, medidas de higiene, uso de mascarillas y  manejo en el hogar de aquellas personas que padecen de la enfermedad debe manejarse cumpliendo con los protocolos/guías establecido por el organismo regulador de salud.

Le puede interesar:

Brasil abomina llamados en uso hidroxicloroquina

“Esta enfermedad la combatiremos entre todos, pero, debemos trabajar para que el contagio y propagación del COVID-19 no siga afectando a más personas, debemos aunar esfuerzos y aplicar de manera oportuna y correcta las indicaciones que día tras día informamos a través de los medios de comunicación”.

Durante una entrevista en el programa matinal la Z101, dijo además que la hipertensión y la diabetes continúan siendo las causas graves y de muertes por quienes padecen la enfermedad.

“Hasta el 17 de junio de 2020 en la República Dominicana se han reportado 24,645 casos confirmados (540 nuevos): 2,743 se encuentran en aislamiento hospitalario, 6,974 en aislamiento domiciliario, 14,293 recuperados y 635 fallecidos (2 defunciones), letalidad 2.58%; por millón de habitantes, la tasa de letalidad es de 60.77”.

Le puede interesar:

Siglo 21 destaca compromiso de Resumen de Salud en tiempos de COVID-19

Tras leer el boletín epidemiológico especial número 91, Sánchez Cárdenas aseveró que hasta el momento se encuentran 162 casos en Unidad de Cuidados Intensivos; ubicados en centros del Gran Santo Domingo, con un 30.25% en Santiago y 9.88% en Duarte.

“Les informo a la población que el sistema de salud cuenta con disponibilidad de camas para internamiento a pacientes de COVID-19 por encima del 30 % para localidades del El Gran Santo Domingo y Santiago por lo que continuaremos dando respuesta ante esta situación sanitaria que nos afecta a todos¨, advirtió.

Con relación a la mediana de edad del total de casos es de 39 años, rango intercuartílico es de 28 a 53 años. El 54.17% (13,349) son hombres y el 76.54% (18,864) de los casos se concentra en 12 municipios.

Le puede interesar:

Oferta de trabajo para visitadores médicos

Recordó que 220 trabajadores de la salud han dado positivos para COVID-19, de los cuales 65.00% (143) corresponden al sexo femenino.

Según lo establece el boletín se han reportado 635 defunciones.

Entre las comorbilidades de los fallecidos se reportó la hipertensión arterial (28.50%) y diabetes (23.78%).

Las muestras procesadas son 117,119 2,584 Casos confirmados (PCR) 24,645 Casos nuevos 540 Defunciones total En este boletín 635 2 Recuperados 14,293 Casos activos 9,717 Descartados 92,474 Tasa letalidad 2.58% Positividad 18.94%.

resumendesalud@gmail.com