Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Programa para el Control de las ITS/VIH y Hepatitis del Viceministerio de Salud Colectiva, desarrolla acciones específicas para garantizar la atención para la población VIH en el país.
Como parte de estas citó las intervenciones para continuar, junto al Servicio Nacional de Salud, los 72 servicios, la compra de los medicamentos e insumos para el VIH y la continuación de la entrega de fórmula infantil a hijos de madres VIH positivas.
Le puede interesar:
Realizan primer trasplante de páncreas en Rep. Dominicana (VIDEO)
De acuerdo con el informe técnico elaborado por la División de Control de las ITS y VIH y Hepatitis (DIGECITSS) del MSP, dirigida por la doctora Mónica Thormann y presentado con vista a la conmemoración del Día Mundial del SIDA, el propósito del Programa es fortalecer el ejercicio de la Rectoría a través de las Funciones Esenciales de la Salud Pública.
Le puede interesar:
Avanza preparación guías prácticas clínicas en infecciones
Además, propiciar la implementación y coordinación, junto a los demás actores de la respuesta nacional de estrategias efectivas para la prevención, promoción, monitoreo, vigilancia y control de las ITS/VIH y hepatitis.
El órgano regular, aclaró que en la actual coyuntura pandémica se ha garantizado la protección, tanto de los pacientes, como del personal de salud, procurando que los resultados de los compromisos contraídos por el Ministerio y la nación, no resulten afectados.
Según las estadísticas de la DIGECITSS, en la República Dominicana actualmente el total de pacientes VIH activos asciende a 34 mil 824 personas, de los cuales 34,271 se encuentran en tratamiento.
Le puede interesar:
Mientras, que los pacientes adultos en tratamiento son 33 mil 752 y los pacientes pediátricos en tratamiento suman 519 menores.
El informe de la DIGECITSS especifica que en estos momentos se está produciendo una transición de un programa vertical colocado en la red de servicios de atención para asegurar protocolos, guías, estrategias y tratamientos correspondientes a las acciones de los servicios colectivos, así como reforzar las estructuras integradas a la red programática del Viceministerio de Salud Colectiva, las direcciones provinciales y de áreas de Salud.
El objetivo de esta transición es responder a las demandas nacionales de las personas que requieren de la prevención y atención a las ITS/VIH y Hepatitis, con marcado énfasis en la reducción de la transmisión Materno Infantil del VIH.
Además, la DIGECITTS colabora directamente con los diferentes organismos y agencias de cooperación para enfocar las acciones programáticas bajo los indicadores nacionales y de esta manera estandarizar y optimizar los esfuerzos que se realizan a en este sentido.
