Jimaní.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició este miércoles en la zona fronteriza de Jimaní, la jornada de vacunación “Ponte al día, cada vacuna cuenta”, con la que proyectan inocular contra varias enfermedades a casi 1 millón 300 mil personas en todo el país.
La apertura de la Semana de Vacunación de Las Américas (SVA), dirigida a personas de diferentes edades, estuvo encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Alexander Titolo.
El doctor Rivera informó que en la jornada que abarcará toda la geografía nacional durante todo el mes de abril, también contemplan vacunar alrededor 203 mil 552 labriegos y trabajadores de la construcción contra el tétanos y la difteria, ya que se exponen constantemente a contraer esas enfermedades en sus labores diarias.
Le puede interesar:
Inicia Semana Vacunación con ojo en un millón
Expresó que unos 19,611 niños desde los dos meses de nacidos hasta los seis años, que habitan las comunidades fronterizas, recibirán las vacunas contra la difteria, tétanos, tosferina y polio, iniciando y completando el esquema de vacunación.
Dijo que además de las acciones de vacunación que de manera puntuales ofrece el ministerio a través de los más de 1,421 puestos con que cuenta en todo el país, la vacunación se hará casa por casa y está dirigida a poblaciones más susceptibles a contraer las referidas enfermedades, completando e iniciando esquemas y supliendo deudas acumuladas.
De su lado, la directora Inmunoprevenibles por Vacunas, doctora Aida Lucía Vargas, sostuvo que las acciones de vacunación están enfocadas a todos los miembros de la familia, con especial atención hacia la población infantil, embarazadas, adolescentes, personas en riesgo y que estén en situaciones de emergencia.
En tanto que, el ministro de Salud y las autoridades internacionales realizaron un recorrido por el Hospital Provincial General Melenciano y los centros móviles instalados, asegurando que estén en óptimas condiciones para brindar la atención requerida, en cumplimiento con los protocolos de higiene y seguridad.
Por Elvys Minaya
