Las personas que hayan completado su esquema de inmunización contra el nuevo coronavirus no tendrán que cumplir con el aislamiento domiciliar obligatorio si entrar en contacto con un caso positivo de la enfermedad respiratoria.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud tras actualizar los Lineamientos Nacionales para la Vigilancia de la Enfermedad Covid-19, donde se considera a los vacunados como de bajo riesgo de contagio.
Esa posibilidad solo aplicará para los ciudadanos que cumplan con los siguientes aspectos:
Que tenga esquema de inmunización completo contra el virus del SARS-CoV-2 (o sea, haber recibido las dos dosis).Que hayan transcurrido 14 días desde el día en que se completó el esquema de vacunación.Que no presente síntomas del nuevo coronavirus.
Le puede interesar
CR recibirá 86.580 dosis contra covid-19
La cartera sanitaria advirtió que en el caso de los trabajadores de salud, los oficiales de la Policía Penitenciaria, funcionarios de hogares de larga estancia y cuidadores de grupos vulnerables, aun cuando se definan como contactos de bajo riesgo, se les hará prueba una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) -para la detección de la enfermedad respiratoria- al quinto día del contacto inicial, con el fin de estudiar la presencia o ausencia del virus.
Si el test resulta positivo, la persona será enviada a cuarentena.
De igual manera, si la persona tiene 90 días de haber finalizado su esquema de inmunización y entró en contacto con un caso positivo, se le considerará contacto cercano y deberá cumplir con el aislamiento correspondiente, debido a que se desconoce la duración de la protección generada por la vacuna.
Salud anunció que conforme se publique nueva evidencia científica referente a las inyecciones, se realizarán cambios en los lineamientos.
