Realizan jornada en fístulas arteriovenosas y catéteres

fístulas arteriovenosas

Santo Domingo.-  La Sociedad Dominicana de Angiología y Cirugía Vascular (SDACV), realiza este sábado 11 de mayo una jornada quirúrgica de construcción de Fístulas Arteriovenosas y Catéteres permanentes a pacientes con enfermedad renal, esto en colaboración con algunos hospitales del país.

Los centros de salud involucrados son Hospital Regional José María Cabral y Báez (HRJMCB), con la participación de 12 cirujanos angiólogos y cirujanos vasculares; el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, con un equipo de cinco profesionales, mientras, que el hospital de Puerto Plata, asistieron 12 especialistas.

Esta jornada de construcción de Fístulas Arteriovenosas y Catéteres permanentes te como objetivo beneficiar de manera gratuita el procedimiento de la fístula arteriovenosa, mediante la cual se crea una conexión directa entre una arteria y una vena en el cuerpo, permitiendo un acceso más eficiente para la hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica.

Le puede interesar: Anuncian jornada para intervenciones quirúrgicas

Los doctores Bernardo Hilario (director), Amarilis Batista, presidenta SDACV, Ouel Sosa, gerente de cirugía general, Luis Faringthon, encargado del área Vascular y Manaces Peña, director médico, proporcionaron los detalles de este operativo.
El doctor Faringthon Reyes, cirujano vascular y torácico, señaló que «los objetivos es, que le estamos dando apoyo a todos los pacientes con insuficiencia renal para la creación de fístula arteriovenosa y colocación de catéter para que puedan dializarse, porque esos pacientes en el país toda la semana tienen los departamentos de nefrología, con pacientes nuevos con problemas renales que necesitan diálisis y a veces se le hace difícil tener acceso vascular para poder darse la diálisis».

 

Según el informe anteriormente faciliciado por las entidades involucradas, estos pacientes están en edades comprendidas entre los 30 y 60 años y son ambos sexos.

Los cirujanos explicaron que estos procedimientos se realizaran de manera ambulatoria y que los pacientes beneficiados serán monitoreados en el área de recuperación y luego serán despachados a sus hogares.

El director del centro de salud HRJMCB expresó que esta jornada marcará un avance significativo para los pacientes renales y para el departamento Hemodiálisis.

En la misma línea, la presidenta de la Sociedad de Cirugía Vascular afirmó que seguirá brindando apoyo a la Unidad de Hemodiálisis en el cuidado de estos pacientes.

Estos pacientes ya fueron sometidos a evaluaciones las cuales consiste en la realización de las siguientes pruebas: como Ecografía dúplex, Angiografía por tomografía computarizada y Angiografía por resonancia magnética y analística.