Segundo estudio plasma equino medirá efectividad con tres distintas dosis

plasma_eqiposde.jpg

plasma_eqiposde.jpgSan José.- Actualmente a  unos 156 pacientes con Covid-19 se les probarán tres distintas dosis en el segundo estudio de plasma equino.

Estos pacientes serán distribuidos en cuatro grupos de 39 participantes cada uno y se les suministrará tratamiento basado en peso. Se les aplicará:

12 miligramos por kilogramo30 miligramos por kilogramo56 miligramos por kilogramoUn grupo recibirá placebo; es decir, será el grupo de control que no recibe medicamento

Le puede interesar 

Farmacéutica y universidad se asocian para abordar diabetes

Los participantes son pacientes moderados y severos que estarán en los hospitales México, Calderón Guardia, San Juan de Dios y el CEACO. Para la aplicación del procedimiento todos deben firmar consentimiento informado y ser mayores de 18 años.

“Esperamos ver si existe una curva: que a mayor dosis, mayor efecto antiviral. Vamos con un objetivo de establecer la dosis adecuada en los pacientes en los participantes del estudio”, indico Willem Buján, uno de los investigadores.

No podrán participar pacientes con Covid.19 ambulatorio, los de UCI, los que llegan de forma tardía con más de 10 días de síntomas, tampoco los que padecen de insuficiencia renal, ya que con la hemodiálisis el anticuerpo es “barrido”. Tampoco participarán embarazadas ni mujeres en periodo de lactancia.

Se espera que los resultados del estudio estén en término de tres meses o tres meses y medio.

“El suero equino es un tratamiento que se anexa a la terapia que la institución aplica a todos los pacientes, no es que quedan tratados solo con suero equino”, aclaró Buján.