SeNaSa entrega cartas de afiliación en La Ciénaga

El seguro Nacional de salud (SeNaSa), entregó este fin de semana alrededor de 500 cartas de afiliación a titulares y dependientes residentes, y a familias cuyas viviendas fueron afectadas por el incendio ocurrido el 12 de diciembre en el sector La Ciénaga, de esta capital.

El total de beneficiarios fue identificado luego de que la ARS estatal realizara el levantamiento de la información de los residentes de dicho sector el pasado 15 de enero y de que el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) evaluara y categorizara dichos hogares.

Las cartas de afiliación fueron entregadas a los líderes comunitarios que representan al sector y en el caso de las familias afectadas por el incendio ocurrido en el mes de diciembre del pasado año, la entrega se hará de manera directa.

“Con este documento de afiliación, los beneficiarios tienen garantizados los servicios de salud a través de la red contratada para el régimen subsidiado, al igual que sus dependientes directos, los cuales pueden afiliar cuando lo dispongan, además, queremos que se empoderen y que comprendan que no se trata de asistencialismo social sino de un derecho”, indicó Mariel Ledesma, gerente de comunicación e  imagen.

Esta es la segunda fase del operativo coordinado en La Ciénaga por la gerencia de afiliación de SeNaSa que busca dotar de documento de afiliación y brindar las orientaciones de cómo hacer uso del seguro de salud del estado. 

Se recuerda que las juntas de vecinos La Unión, Fundación Cayena,  Vecinos La Unión y la Iglesia Apostólica y Misionera de Clarín enviaron una comunicación al director ejecutivo de SeNaSa, Chanel Rosa Chupany, solicitando la cooperación de SeNaSa con los afectados del incendio en el ramo a que se dedica esta ARS.

SeNaSa es la única administradora de riesgos de salud que gestiona el Régimen subsidiado de la Seguridad Social, el cual comprende a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes, financiado fundamentalmente por el Estado.