Senasa reporta sus logros en lo que va del 2017

Senasa.jpg

Senasa.jpgEl Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), ha avanzado significativamente en el cumplimiento de las metas presidenciales contempladas para el año 2017, en las que hasta agosto de este año alcanzo el 52.8% de lo propuesto, dando prioridad a la implementación de programas de protección social en salud para los pensionados y jubilados, con un avance de 147.7 por ciento.

De igual forma, en la ampliación dependientes al Régimen Subsidiado, Senasa exhibe un porcentaje de progreso de un 87.5, mientras que la implementación de un programa de seguimiento para afiliados en proceso de diálisis alcanza un 52.7% de cumplimiento.

“En Senasa trabajamos alineados a las metas presidenciales, las cuales han sido establecidas por el gobierno dominicano para mejorar la calidad de vida de nuestra población afiliada”, indicó Chanel Rosa Chupany, director de Senasa.

De acuerdo al documento enviado a Resumen de Salud, hasta agosto 2017, se incorporó el 52.1% de los afiliados con enfermedades crónicas no transmisibles en programa de seguimiento, con un total de 39,070 afiliados hipertensos y diabéticos a la estrategia nacional Círculos Comunitarios de Salud.

En cuanto a la afiliación de personas que viven con discapacidad al Régimen Subsidiado, inclusión de afiliados en programa de prevención de cáncer cérvico-uterino y mama, así como de afiliados del Régimen Subsidiado en el programa de dispensación de medicamentos en Farmacias del Pueblo y Unidades de Atención Primarias, Senasa alcanzo un 30% de progreso, porcentaje que incrementará significativamente al cierre del 2017.

De igual forma, en cuanto a los indicadores propuestos, se han alcanzado las metas de afiliación con la inclusión del 201.2% de los pensionados de las Fuerzas Armadas al seguro de salud; 127.8% de la incorporación de los pensionados de la Policía Nacional con sus dependientes y el 104.8% de pensionados del Sector Salud. Según estos y otros indicadores establecidos, se ha obtenido un nivel de avance de un 72.9%.

Por otro lado, Senasa durante 37 meses consecutivos ha alcanzado un 100% de cumplimiento en los temas relacionados a la transparencia institucional. Exhibe un 91% de cumplimiento de las Normas Básicas de Control Interno, un 88% en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación e implementación de Gobierno Electrónico y un 85% en el funcionamiento del Sistema de monitoreo de la Administración Pública.