Sigue descendiendo la positividad en últimas cuatro semanas

thumbs_b_c_9b7719c1f26d5ca8d337ba4fdb5b588a.jpg

thumbs_b_c_9b7719c1f26d5ca8d337ba4fdb5b588a.jpgSanto Domingo.- El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín 712 reportó este martes que en las últimas 24 horas la cifra de casos activos es de 1,739, con 574, 912 registrados, 568, 804 pacientes recuperados de la enfermedad y 2, 544,929 descartados, y se notificaron 356 caso nuevos, resultado de 7,431 muestras procesadas.

Las autoridades sanitarias explicaron que solo se notificó una defunción, y un ligero aumento en la positividad diaria que pasó de 3.60 a 7.67 por ciento, en tanto que la de las últimas cuatro semanas bajó de 5.41 a 5.35 por ciento.

Mientras la ocupación hospitalaria sigue descendiendo, ya que las 2,373 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, están ocupadas 141, para un 6 por ciento, en tanto que de 585 camas de Cuidados Intensivos (UCI), 31 están ocupadas, lo que representa un 5 por ciento.

Le puede interesar:

Vacunación rezagada: Baja afluencia en centros

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) señala que de un total de 469 ventiladores del sistema 27 personas están conectadas, para un 6 por ciento.

De igual manera, establece que a la fecha un total de 4,369 personas han muerto por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 0.76 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 418.15.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 23.16 por ciento, mientras que por diabetes un 14.49 por ciento.

El país ya tiene 66,370 menores de 20 años que se han contagiado de, mientras que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus suman a la fecha 1,831 y los trabajadores de la salud 2,297.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos y acudiendo a los centros móviles y fijos de vacunación a aplicar sus vacunas contra la enfermedad, como única forma de evitar su propagación.