¡Sin excusas! Desarrollan gel que ayuda a ingerir medicamentos

fotonoticia_20220530075246_1200.jpg

fotonoticia_20220530075246_1200.jpgEstados Unidos.- Para la mayoría de los niños, e incluso para algunos adultos, tragar píldoras es difícil. Para facilitar la administración de esos medicamentos, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Hospital Brigham and Women’s, en Estados Unidos, han creado un gel de administración de fármacos que es mucho más fácil de tragar y que podría utilizarse para administrar diversos tipos de medicamentos. 

Los geles, elaborados a partir de aceites vegetales como el de sésamo, pueden prepararse con diversas texturas, desde una bebida espesa hasta una sustancia similar al yogur. Estos geles son estables sin necesidad de refrigeración, lo que podría facilitar su acceso a los niños de los países en desarrollo, pero también podrían ser beneficiosos para los niños de cualquier lugar, dicen los investigadores.

También podrían ayudar a los adultos que tienen dificultades para tragar píldoras, como los ancianos o las personas que han sufrido un derrame cerebral.

Le puede interesar:

España invierte cerca de 5 mil millones de euros en medicamentos

Los investigadores demostraron que podían utilizar los geles para administrar varios tipos de medicamentos para el tratamiento de enfermedades infecciosas, en las mismas dosis que se pueden administrar mediante píldoras o comprimidos, en estudios con animales. El equipo de investigación está planeando ahora un ensayo clínico que se espera que comience dentro de unos meses.

Algunos geles acaban teniendo una textura similar a la de una bebida espesa, como un batido de proteínas, mientras que otros son más parecidos al yogur o al pudín.

Para identificar los geles más apetecibles, los investigadores trabajaron con Sensory Spectrum, una consultora especializada en experiencias sensoriales de los consumidores. Gracias a los paneles de catadores profesionales de la empresa, los investigadores descubrieron que los geles más atractivos eran los elaborados con aceites de sabor neutro (como el aceite de semilla de algodón) o con un ligero sabor a nuez (como el aceite de sésamo)

Para hacer posible el uso de estas formulaciones en zonas que no dispongan de refrigeración, los investigadores las diseñaron de forma que pudieran ser estables a 40 grados Celsius durante varias semanas, e incluso hasta 60 grados durante una semana. Estas temperaturas tan elevadas no son habituales, pero podrían alcanzarse cuando los medicamentos se transportan en camiones sin refrigeración

Los investigadores han obtenido la aprobación de la FDA para llevar a cabo un ensayo clínico de fase I de su formulación olegel de azitromicina, que esperan empezar a realizar en el Centro de Investigación Clínica del Hospital Brigham and Women’s en los próximos meses.

resumendesalud@gmail.com