Actualmente fue dado un plazo de 72 horas por los sindicatos de salud al gobierno y a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para que el Ministerio de Trabajo los convoque y hablen sobre estrategias para contener la pandemia.
“Si en el plazo de 72 horas no se convoca a las partes, iniciaremos acciones de protesta escalonadas en la Caja”, advierte la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca).
La razón para exigir la estrategia se debe a que las muertes por covid-19 no cesan.
Le puede interesar
Así comienza octubre en covid-19 en Costa Rica
“Desde que se declaró la emergencia sanitaria 904 familias han perdido un ser querido a causa de este virus, aproximadamente 15 mil trabajadores de la salud han sido enviados a cuarentena, se han contagiado más de 3 mil funcionarios y se suman 11 irreparables muertes de nuestros compañeros y compañeras”, indica la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca).
“La gravedad de la situación social, laboral y ocupacional, la irresponsabilidad e improvisación, las compras fallidas de 14 millones de mascarillas, por un monto cercano a 5 mil millones de colones y la exigencia institucional de que los trabajadores reutilicen equipo de protección descartable, pone en serio riesgo la vida de las personas trabajadoras, de sus familias y del pueblo”, agrega el sindicato.
