La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales informó que comenzará a sancionar a las ARS que hayan incumplido con la Resolución 375-02 del CNSS, que establece la atención integral en los grupos de alto costo y de cirugía del actual PDSS, así como el incremento de la cobertura de medicamentos ambulatorios y otros beneficios.
La entidad explicó que no es aceptable que se violen los derechos y beneficios correspondientes de la ciudadanía.
“Es indispensable preservar los avances en la seguridad social y evitar que puedan ser afectados por intereses particulares, aunque estos puedan ser considerados legítimos”, dice en un comunicado distribuido este lunes.
Dijo que en las últimas semanas ha recibido cerca de cien reclamaciones y denuncias de afiliados sobre el incumplimiento de dicha resolución por parte de algunas Administradoras de Riesgos de Salud.
La institución reguladora especificó que las quejas han sido recibidas por la institución de forma directa a través de su Oficina de Atención al Usuario, del Call Center de la SISALRIL, y en su mayoría, por vía de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados.
En ese sentido, aseguró que investiga cada una de las denuncias y cuando se comprueba que las personas tienen razón, “se exhorta a las ARS al cumplimiento y si no se da inicio a procesos sancionatorios para las ARS que, no han dado cumplimiento a dicha Resolución, no obstante haberle sido demandado oportunamente por esta Superintendencia”.
Destacó que solo el CNSS tiene la facultad legal de establecer los contenidos del Plan de Servicios de Salud y del Plan Básico de Salud de las prestaciones que forman parte del mismo.
Sostuvo que el aseguramiento de la población mediante el Sistema Dominicano de Seguridad Social es una política pública, ejecutada con base a alianzas público/privadas, y su principal propósito es la protección social del derecho a la salud de los afiliados.
