Alertan sobre infecciones hospitalarias (VÍDEO)

WhatsApp_Image_2019-10-19_at_1.39.57_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2019-10-19_at_1.39.57_PM.jpegLas Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) son un problema de salud mundial al que no escapa la República Dominicana, donde sigue incrementando los gastos tanto de los centros de salud como de los bolsillos de los pacientes.

Así lo explicó el doctor Nepomuceno Mejía, director de la Unidad de Gestión del Conocimiento del Hospital General de la Plaza de la Salud, durante una entrevista con Resumen de Salud, en la que agregó que son enfermedades prevenibles.

Le puede interear:

Infectólogos se actualizaron este sábado en manejo de infecciones comunes (VÍDEO)

El doctor fue abordado tras disertar sobre “Que son las IAAS”, en la jornada de infectología que realizó la Sociedad Dominicana de Infectología.

Afirmó que para reducir esta situación se deben implementar los programas establecidos en las normas.

“Si no se toman medidas tan simple como lavarse las manos, que es la más económica y eficaz para prevenir las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud la realidad se cambia”.

https://www.youtube.com/watch?v=gUPeIta0jeE 

“De no tomarse medidas las infecciones van a seguir en aumento y vamos a tener aumento en costos, estadía de ingreso, morbilidad y mortalidad”.

Sostuvo que los hospitales con comités de atención, vigilancia y prevención de infecciones han tenido gran reducción de las infecciones, pero en otros centros siguen igual o peor.

WhatsApp_Image_2019-10-19_at_5.16.44_AM.jpeg

“En sentido general, el objetivo es que se reduzcan las infecciones, ya que el objetivo primario de los centros de salud es no provocar enfermedad, por lo que si cumplimos con eso, evitamos que aparezcan complicaciones y desenlaces lamentables”.

En materia de tecnología, aseguró que algunos centros cuentan con dispositivos de catéteres vasculares, dispositivos para los catéteres vía urinaria, para la detección de infecciones en el sistema y de neumonía asociadas al ventilador.

“Hay tecnología disponible en el país”

Dijo que la media regional de infecciones en países en vía de desarrollo sube hasta un cinco por ciento, a pesar de que el estándar es que no debe pasar de un dos.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com