Socializan estrategia para la fortificación del arroz

WhatsApp_Image_2021-03-10_at_9.19.09_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-03-10_at_9.19.09_AM.jpeg

Santo Domingo.- Como estrategia para reducir el déficit de micronutrientes en el país, el Ministerio de Salud Pública (MSP) e industriales del arroz bajo la coordinación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) sostuvieron un encuentro, donde socializaron sobre la importancia y los avances en la fortificación del cereal.

La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) presentó los resultados del monitoreo al arroz que producen las industrias arroceras locales, las cuales fortifican el cereal de manera voluntaria.

Le puede interesar:

Promese/Cal gestiona programas sociales para pacientes vulnerables

La viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta y el representante del PMA en el país, Romain Sirois señalaron la relevancia que reviste esta socialización que busca dar continuidad al tema nutricional con el propósito de responder de forma oportuna a las poblaciones de mayor vulnerabilidad del país.

“La alimentación es un derecho fundamental, por ello las políticas públicas están para garantizar esos derechos. Pero todavía nos encontramos con que la anemia continúa siendo un desafío para la salud pública. En el contexto de la fortificación del arroz Digemaps y Salud Colectiva, analizan la relación y los valores nutritivos del producto que contribuyan a reducir el déficit nutricional existente en algunos grupos de la población”, expresó la viceministra.

Le puede interesar:

Alimentación y covid-19: la importancia de esta díada

Mientras, Romain Sirois, representante del Programa Mundial de Alimentos en República Dominicana (PMA), dijo que el desarrollo de la comunidad no es sólo obligación que se desprende de sus derechos, el hambre y la desnutrición reflejan los detalles que nos separan de tener un país desarrollado.

“La fortificación del arroz es una estrategia para reducir el hambre. Ya que proporcionaría una dieta nutritiva. Desde el PMA reitera su compromiso de acompañar al gobierno con estrategias esperanzadoras para aún país libre de desnutrición y libre de anemia”, afirmó Sirois.

Patricia Grullón de la División de Nutrición del MSP, Presentación de línea de tiempo de avances de la Fortificación del Arroz en la República Dominicana, a cargo de María Altagracia Fulcar, representante del PMA.e

Le puede interesar:

Especialista explica beneficios soporte nutricional en oncología

Además, Metodología y presentación de resultados del Análisis del Contenido del Arroz Fortificado, por el ingeniero Pedro de Padua, DIGEMAPS y el licenciado Arismendy Gómez del Laboratorio de la Dirección General de Aduanas.

Las iniciativas surgidas en este encuentro buscan reducir los índices de anemia y desnutrición de las personas más desposeídas del país.

resumendesalud@gmail.com