Para concientizar sobre prevención de enfermedades cardiovasculares, la entidad realizó la caminata bajo el tema “Por el Corazón”.
Desde las 8 de la mañana de este domingo los participantes en la actividad que se realizó en el Jardín Botánico recibieron t-shirt, se hidrataron y disfrutaron de clases de zumba.
Además, se beneficiaron de evaluaciones médicas gratuitas y charlas de orientación para cuidar el corazón y evitar enfermedades cardiovasculares.
La caminata forma parte de una campaña educativa de la entidad que busca reforzar el consumo de comida saludable y la realización de actividad física.
El doctor Donaldo Collado, presidente de la entidad, recordó que las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de padecimientos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos y que son la principal causa de muerte en el mundo.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más personas por algún trastorno relacionado con el corazón que por cualquier otra causa.
El síntoma típico cuando el corazón no tiene suficiente sangre es el dolor de pecho que va acompañado con sensación de falta de aire, mareos o vértigo, cambios en el ritmo cardíaco, sudor frío y súbito”, explicó el doctor Collado.
Sostuvo que el dolor en el pecho puede disfrazarse de náuseas o indigestión y que en las mujeres los síntomas son más sutiles pues presentan molestias similares a los de la gripe, además de dolor en el cuerpo debilidad, fatiga y sensación de ansiedad y agobio.
Invitó a la población a no confundir las enfermedades con cansancio o estrés para que los efectos negativos puedan ser controlados a tiempo, llamando a conocer los factores de riesgo entre estos el colesterol alto, glucosa en la sangre la presión arterial alta y el tabaquismo.
Destacó un informe del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS), según el cual una de cada tres mujeres muere por alguna enfermedad cardiovascular, mientras que una de cada treinta muere de cáncer lo que indica la peligrosidad de las enfermedades cardiovasculares.
