Sociedad de Diabetología analizó el ácido linoleico conjugado en jornada científica

IMG-20160221-WA0000.jpg

LIMG-20160221-WA0000.jpga entidad reunió a los diabetólogos el pasado sábado para analizar uno de los temas de la especialidad.

Les dejamos el comunicado enviado a Resumen de Salud por la presidenta de la entidad, doctora Confesora Valdez.

Pocos podrían discrepar el hecho de que la obesidad esta erigiéndose como uno de los problemas de salud pública más serios del siglo XXI y sobre todo por el hecho de que esta está estrechamente relacionada con enfermedades crónicas degenerativas como son la hipertensión arterial y la diabetes que con frecuencia se combinan y ocasionan complicaciones cardiovasculares.

La obesidad se trata de un trastorno que muchas veces inicia en la infancia florece en la edad adulta y da origen a múltiples problemas de salud.

Factores genéticos combinados al sedentarismo y a la mala alimentación intervienen en su patogenia, factores estos que condicionan de forma decisiva su tratamiento.
Por su parte la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica ocasionada por defectos en la acción de la insulina en los tejidos periféricos.

La hiperglucemia crónica resultante se acompaña de lesión y disfunción macro y micro vascular.

Es por esto y muchas razones más que la Sociedad Dominicana de diabetes (SODODIA), como parte de su educación continua, presentó el tema Acido linoleico conjugado (ALC), producto nutracéutico o también considerado funcional.

Este es un método alternativo para la reducción de peso y masa grasa, que resulta de mucho interés, ya que la obesidad es precursora de enfermedades crónicas y es importante una intervención terapéutica temprana unido a cambios en el estilo de vida.

“Por tal motivo, nos parece interesante hacer una revisión de los estudios clínicos que se han realizado para demostrar la eficacia y seguridad del ácido linoleico conjugado para el manejo de la obesidad, fue abordado por el doctor Alexander Toribio diabetólogo y nutriólogo clínico”, observó el comunicado.

El evento científico fue auspiciado por el laboratorio Silanes, que próximamente lanzará un producto para obesidad.