La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología pasa balance del sector salud durante el 2016, en la serie de trabajo publicados por nuestro medio con el título “Salud 2016: los actores pasan balance”.
La doctora Carmen Sarah Mota dijo que el 2016 fue el año de los brotes, “está el Zika, el resurgimiento del cólera y el descanso del dengue”.
De igual forma, manifestó que durante el año que finaliza se produjo el establecimiento de algunas condiciones económicas asociadas a chikungunya, pero básicamente enfocado a enfermedades infectocontagiosas que de carácter endémico y económico del país llaman más la atención.
Argumentó que, como era de esperarse, el dengue dio un descanso.
Dijo que, independientemente de las medidas cada 3 ó 4 años, el dengue da un descanso, “es su comportamiento; se preveía que pasaría y si las temperaturas siguen bajas, no habrá dengue en las próximas semanas y hay que ver como viene este 2017”.
En cuanto a la llegada del Zika dijo que esta enfermedad llegó para quedarse y los médicos aún están en proceso de aprender y entender sobre todo las implicaciones crónicas en los lactantes.
“Hasta ahora lo que se conoce de Zika no deja secuelas en las personas adultas o mayores aunque si tiene las formas agudas y complicadas”.
La presenta de la entidad que agrupa a los infectólogos explicó que “las complicaciones o complicaciones neurológicas del Zika están relacionadas a infección aguda en sí que es el síndrome de Guilleam Barre, “que tenemos sus complicaciones ya descritas y, en el caso de síndrome neurológico congénito relacionado a una infección por Zika, ya todo lo que conlleva a afectación neural de un feto no nacido”.
