Tratan complicaciones quirúrgicas en pie diabético

San Francisco de Macorís. – La Filial Nordeste del Colegio Dominicano de Cirujanos realizó una jornada de actualización los beneficios del Saint Elian Wound Score System (SEWSS) en la prevención de complicaciones quirúrgicas en cirugías de pie diabético.

Durante la presentación, el doctor Frank Mota Acosta, presidente de la Asociación Dominicana para el Manejo Holístico de las Heridas y Ostomías (ADOHER), informó que el uso de escalas tradicionales de evaluación del pie diabético, como la de Wagner, puede conducir a diagnósticos inadecuados que incrementan significativamente el riesgo de amputaciones.

“Estas herramientas, aunque ampliamente utilizadas, no consideran un enfoque integral que abarque todos los factores necesarios para un manejo efectivo del pie diabético”, aseguró.

Asimismo, resaltó que el SEWSS se posiciona como una herramienta innovadora que permite un abordaje holístico, evaluando de manera exhaustiva las características de las heridas y facilitando la toma de decisiones terapéuticas más precisas.

Este enfoque promueve el salvamento de extremidades en personas que viven con diabetes, mejorando no solo los resultados quirúrgicos, sino también la calidad de vida de los pacientes, sostuvo.

El pie diabético es un síndrome complejo con altas tasas de amputaciones y mortalidad, lo que representa un desafío crítico para los sistemas de salud.

Mota Acosta instó a los profesionales de la salud a adoptar el SEWSS y otras estrategias innovadoras para mejorar el diagnóstico y tratamiento, reduciendo así las complicaciones graves y contribuyendo al bienestar integral de los pacientes.