Sociedad de Ortopedia circula último número su revista científica

descarga_1.jpg

descarga_1.jpgLa Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT) puso en circulación su revista número 2018/2, la cual trae diversos contenidos.

Los médicos que han tenido el rigor científico y desarrollo de temas e imágenes de casos traumatológicos, Servio de Peña y el especialista Héctor López, son los responsables de recabar las informaciones necesarias correspondientes.

Le puede interesar:

¿Retos de las sociedades tras SS? Landrón los esboza

Sociedad de Ortopedia se prepara para suspender servicios

El director editorial, doctor Héctor López, se encarga de brindar enriquecidos trabajos de materia local, con profesionales comprometidos con el conocimiento y la ciencia.

Uno de los temas es  traumatismos pediátricos recibidos vía emergencia en hospital docente universitario Dr. Darío Contreras, en el período enero-diciembre 2016.

El tema es tratado  por la doctora Mariel Yamel Navarro Cabrera, cirujana ortopeda y traumatóloga.

Le puede interesar: 

ENTREVISTA: “Nos estamos quedando sin antibióticos”

También le dedicaron unas líneas al Primer Congreso Dominico Francés.

Además, otro acerca de los derechos del paciente, del médico y sus intermediarios, la cual estuvo a cargo del doctor Luis Alcántara.

En ese mismo orden, los médicos Matos, G; Pou, B, y Vidal, E presentaron el Método Ponseti: una realidad en República Dominicana.

Asimismo, el tema de las incidencias de fracturas traumáticas de la columna vertebral, a cargo de los médicos Carlos O. Severino, Elizabeth de Luna Johnson e Ysmelda Disla Montilla.

Le puede interesar:

COBERTURA EN LAS VEGAS: Ortopedas logran más plazas

También podemos ver la lesión de la médula espinal sin anormalidad radiográfica, presentada por el doctor Miguel Ángel Luna Ortiz, cirujano de columna.

Además, la técnica quirúrgica y la clasificación Decolle-Leib para el manejo de artrofibrosis crónica de rodilla en extensión, presentada por los doctores María Rodríguez, Luis Espinosa y Kaira Severino.

Le puede interesar:

Especialista hablará sobre apnea obstructiva del sueño

Estos mismos médicos señalan la neuropatía del nervio espinal y presentación de casos clínicos.

Abordan también la fractura de meseta tibial asistida vía artroscopía en el hospital Luis L. Bogaert, Valverde, Mao, dirigido por los doctores Edwin Rodríguez Almánzar y Moisés Gabriel Aquino.

La revista concluye con 39vo Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología y el Meeting AAOS 2018.

Por Jusety Pérez 

resumendesalud@gmail.com