De acudir a la convocatoria, participarán en la tercera fase de la investigación del laboratorio farmacéutico alemán CureVac para la elaboración de una vacuna contra el covid-19.
El nuevo estudio contará con la participación voluntaria de 36 mil 500 personas de todo el mundo, donde se espera que 2,500 sean de República Dominicana.
Le puede interesar:
El COVID-19 se produjo en una granja al sur de China, según investigador de OMS
La información fue difundida por la Unidad de Vacunas del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Doctor Huberto Bogaert, entidad que aseguró que los voluntarios se encuentran en Alemania, Bélgica, España y Países Bajos; América: Argentina, Colombia, México, Panamá, Perú y República Dominicana.
De acuerdo a los detalles, para el desarrollo de esta vacuna mediante las terapias basadas en el ARN mensajero (ARNm), se tendrá participación del laboratorio alemán Bayer y el sueco Novartis.
Le puede interesar:
OMS recomienda continuar vacunación con AstraZeneca
“El proyecto de vacuna busca estar adaptado a las nuevas cepas. La vacuna ha probado su inocuidad ya en las dos primeras fases de investigación, en laboratorio, con animales y con grupos pequeños de personas”, informaron.
En el Instituto Dermatológico Huberto Bogaert se espera involucrar 500 personas, que recibirán dos dosis de vacunas, los días 1 y 29.
