Recientemente a empresa Global Médica Dominicana, de la mano de General Electric, realizó un evento de formación en equipos de imágenes con el sello de ambas marcas.
El seminario fue dirigido a directivos de clínicas y hospitales y se tituló “Evaluaciones tecnológicas: Una visión al futuro” y sirvió de presentación de los ejecutivos de las marcas GE Healthcare República Dominicana y el Caribe.
En el mismo se resaltó la necesidad de garantía en los equipos, así como el seguimiento para la calidad y la vida útil de los mismos.
Resumen de Salud entrevistó a Joseph Winzey, presidente de Global Médica Dominicana, quien expresó que esa empresa cuenta con equipos con más de 10 años trabajando en hospitales de República Dominicana.
“Esa es la ventaja de comprar equipos que tengan certificaciones internacionales de la FDA, la cual exige que todo fabricante que tenga certificación de la FDA sea capaz de proveer diez años de soporte a los equipos, una vez descontinué el modelo”, expuso en la entrevista.
Todo fabricante con certificación de la FDA debe proveer 10 años de soporte a los equipos.
Les dejamos texto de la entrevista:
“Nosotros vimos que existe un puente que no estaba completamente elaborado entre las nuevas tecnologías, el operador y el usuario. Esto básicamente porque en países como América Latina, el cambio tecnológico sucede en menos tiempo de rotación que en otros países, por falta de presupuesto y de formación; entonces, cuando vienen los cambios tecnológicos, vienen con un retraso de formación.
“Te llega un equipo de resonancia magnética o un tomógrafo de 64 cortes y el profesional no tiene la formación adecuada que va a la par con el desarrollo tecnológico, por lo que nos dimos cuenta que era necesario cubrir esa parte.
“El propósito de Global Educación Continua es poder tender ese puente de formación para que cuando llegue el cambio tecnológico, el operador y el usuario estén en la capacidad de poder absorber ese conocimiento en forma efectiva para que luego esa inversión que hace el Estado o los centros privados, pueda utilizarse y sacarle mayor provecho a la tecnología.
“Eso es parte del compromiso. Ya tenemos más de 650 certificados emitidos en formación, tanto en personal técnico como clínico, en áreas como tomografía, resonancia magnética, sonografía y otras.
“Lo que quisimos también hacer es invitar al sector público, porque vemos que hemos visto que el Estado está empezando a hacer inversiones de tecnología y se deben tomar las previsiones necesarias, no solamente presupuestarias, sino de selección apropiada, a dónde va la tecnología, a qué tipo de hospital va, qué tipo de necesidades clínicas tiene ese hospital y, cuando uno habla de tecnologías que cuestan mucho dinero, el Estado debe estar bien educado y bien formado en cuáles son las elecciones apropiadas en cuanto a la vigencia tecnológica.
“Nosotros tenemos equipos con más de 10 años trabajando en hospitales de República Dominicana y esa es la ventaja de comprar equipos que tengan certificaciones internacionales de la FDA, la cual exige que todo fabricante que tenga certificación de la FDA sea capaz de proveer diez años de soporte a los equipos, una vez descontinué el modelo.
“Todo fabricante con certificación de la FDA debe proveer 10 años de soporte a los equipos.
“El resultado de Global Educación Continua es que ya tenemos cerca de diez eventos hechos y el cambio se percibe en el nivel y la certeza del diagnóstico que hoy ha mejorado. Un mal diagnostico es tan peligroso como un mal procedimiento”.
Por Gabriela Mora
