Les dejamos íntegro el texto del trabajo ganador del premio a la mejor investigación de cardiología en el área clínica, entregado en el XXV Congreso Nacional de Cardiología de la Sociedad Dominicana de Cardiología..
Monitoreo del Gasto Cardíaco Continuo por la Técnica de FLO-TRAC, en Cirugía Cardíaca off-pump y Valvular Aórtico
Autores: Dr. Ramírez Wilson, FACC.
Dr. García E, Cueto I.
Dr. E. Tactuk
Dr. Familia E.
Dr. García M
Dr. García Safadit
Dr. Valenzuela A.
Antecedentes:
Anualmente se hospitalizan en los EE.UU., alrededor de 1.8 millones de síndromes coronarios agudos, de los cuales se operan en promedio medio millón de pacientes principalmente por lesiones de tronco de la arteria coronaria y enfermedad coronaria multivasos. La mortalidad posoperatoria oscila entre un 3-6%.
Con la finalidad de estandarizar la calidad de la cirugía cardíaca en el país, elaboramos un estudio prospectivo, longitudinal y analítico, recolectando información de 50 cirugías cardiacas off-pump y valvular aórtica, realizadas en el Hospital UniversitarioCECANOT.
Los parámetros hemodinámicos fueron monitorizados de forma continua por la técnica mínimamente invasiva de FLO-TRAC. (Edwards) en sustitución del catéter Swan-Ganz (método de termodilución).
Objetivos:
Objetivo primario:
Analizar las características clínicas de los pacientes operados y la morbi-mortalidad durante este periodo.
Objetivos secundarios:
Analizar cuáles son los principales factores de riesgo cardiovascular, el tiempo quirúrgico, el T.CEC. y el pinzamiento aórtico. Además analizar la clase funcional de la NYHA, fracción de eyección del ventrículo izquierdo, cálculo de los parámetros hemodinámicos. Además de la estadía hospitalaria y las complicaciones cardio-pulmonares más relevantes.
Metodología:
Realizamos un estudio prospectivo, longitudinal, analítico y descriptivo, sobre el estatus de la cirugía cardiovascular del centro hospitalario CECANOT, durante el periodo de abril 2014-abril del 2015. Durante este período recolectamos información de 50pacientes operados de cirugía coronaria off-pump y cirugía valvular aórtica, monitorizado con el sistema FLO-TRAC (Edwards), mínimamente invasivo.
Analizamos las características clínicas, variables demográficas, factores de riesgo, tiempo quirúrgico, y las complicaciones durante ese período. Además de realizar un monitoreo continuo de los parámetros hemodinámicos: gasto cardíaco, índice cardíaco, volumen sistólico, IVS, saturación venosa mixta, resistencia vascular periférica (RVP) y mortalidad hospitalaria. Utilizamos el test de2p<0.05 para validar los resultados en cuanto a la mortalidad.
Resultados:
La edad media de los pacientes operados fue de 64 años y el sexo predominante fue el masculino 60%. un peso corporal medio de 26.5 kg/mt2.
Los factores de riesgo predominantes fueron: la HTA (64%), diabetes mellitus (28%), hipercolesterolemia (40%), obesidad (20%), 4% eran fumadores y 2% EPOC. El 50% tenía antecedentes familiares de enfermedad coronaria.
El 80% de las cirugías fueron coronarios (CABG), de los cuales 45% tenían enfermedad coronaria de 1-2 vasos, 40% enfermedad coronaria de 3 o más vasos, 10% tenía lesión de tronco de la coronaria izquierda y un 5% eran lesiones ostiales y bifurcadas. El 20% restantes eran cirugías de reemplazo valvular aórtico, se utilizó una bioprótesis en el 53%.
La media del gasto cardíaco antes de la cirugía fue de 4.8 litros/min, IC de 2.8 litros/min/m2, VS de 75 ml, IVS de 45 ml/m2 y la RVP de 950 dinas/seg/cms. La presión arterial media fue de 75 mmHg.
La media del gasto cardíaco posoperatorio cuatro horas después de finalizada la cirugía, fue de 5.4 litros/min, IC de 3.1 litros/min/m2, VS de 80 ml, IVS de 48 ml/m2 y la RVP de 900 dinas/seg/cms. La Saturación venosa mixta (central) de 74% y la presión arterial media de 80 mmHg. La correlación de los parámetros hemodinámicos y los datos clínicos de los pacientes fue excelente.
La mortalidad operatoria fue de un 3% y las principales complicaciones quirúrgicas fueron mínimas: dos casos de fibrilación auricular paroxística, revertidas farmacológicamente con amiodarona y dos casos de sangrado posoperatorio. El 95% de nuestros pacientes fueron extubados en las primeras 6 horas (Extubación Fast track) y la estadía hospitalaria media de 5 días.
Conclusiones:
El Sistema de monitorización hemodinámica FLO-TRAC (Edwards) es confiable y seguro, es un procedimiento mínimamente invasivo, abordaje a través de la arteria radial y mejora los resultados clínicos y la evolución hospitalaria de los enfermos.
Palabras claves:
T.CEC, tiempo de circulación extracorpórea.
GC, gasto cardíaco.
IC, índice cardíaco.
VS, volumen sistólico.
IVS, índice de volumen sistólico.
RVP, resistencia vascular periférica.
FLO-TRAC, dispositivo para cálculo de gasto cardíaco.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
//!–
document.getElementById(‘cloak62660’).innerHTML = ”;
var prefix = ‘ma’ + ‘il’ + ‘to’;
var path = ‘hr’ + ‘ef’ + ‘=’;
var addy62660 = ‘wilson.ramirezd60’ + ‘@’;
addy62660 = addy62660 + ‘gmail’ + ‘.’ + ‘com’;
document.getElementById(‘cloak62660’).innerHTML += ‘‘ +addy62660+”;
//–>
, Complejo Hospitalario Luis E. Aybar, CECANOT. Ensanche María Auxiliadora, Distrito Nacional. Teléfono 809-681-8000/extensión 272. Celular 809-224-5065.
