Santo Domingo.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que varios fármacos nuevos están en proceso de investigación en etapa de estudio clínico, por la prevalencia de los trastornos mentales que continúan aumentando y causando graves consecuencias en millones de ciudadanos.
Dentro de los que destacaron el abordaje a la discapacidad intelectual y los trastornos generalizados del desarrollo de la salud mental.
La organización identificó en un amplio estudio, que antes de la pandemia, mil millones de personas, incluyendo un 14 % de los adolescentes en el mundo, vivían con un trastorno mental.
Los síntomas identificados hasta el momento de los trastornos generalizados del desarrollo, como el autismo, son alteraciones del comportamiento social, comunicación, lenguaje, así como limitaciones específicas de cada individuo con respecto a sus intereses y actividades.
Le puede interesar:
OMS en emergencia por esta situación
En otro orden, profesionales de la salud mental incluyeron no solo características individuales, tales como: la capacidad para gestionar las emociones, comportamientos e interacciones con los demás; sino también factores sociales, culturales, calidad o nivel de vida.
La OMS informó que desarrolló prácticas y orientaciones técnicas, instrumentos y módulos de capacitación basados en evidencias para ampliar la prestación de servicios en los países, especialmente con bajos recursos.
El informe está centado en una serie de afecciones prioritarias y hechos importantes, con un enfoque íntegro que fomente la salud mental en todos los niveles asistenciales de los pacientes que poseen esta enfermedad.
Por Yoan Silverio
