Los directores de esos centros cuantificaron los partos en las maternidades de Los Mina, La Altagracia y Hospital de la Mujer. Los tres han tenido, hasta noviembre, 27,938 partos y cesáreas,
Los doctores Joseline Sánchez, Eneyda Almonte y Víctor Calderón son los directores de esos centros de salud.
En La Altagracia se realizaron 15,120 partos y cesáreas.
De la cantidad de nacimientos registrados a noviembre, 6,555 fueron por la vía vaginal, mientras que por cesárea se produjeron 8,339 nacimientos.
Se han registrado 4,638 nacimientos hijos de menores, para un 29% de los que a la fecha tuvo la más grande maternidad de la República Dominicana.
Esta maternidad tuvo además a esa misma fecha, 3,078 nacimientos de parturientas haitianas.
Los Mina es la segunda maternidad que atiende mayor población en Santo Domingo. El número de partos y cesáreas llegó a 10,172 a noviembre, mientras que los embarazos en adolescentes alcanzaron los 2,737, para un 27%.
La cantidad de parturientas haitianas en este centro llegó a 2,238 hasta el mes de noviembre.
En el Hospital de la Mujer han nacido en lo que va de año 2,646 bebés; de esos, 1062 fueron vía vaginal y 1,562 fueron por cesáreas.
En este centro se produjeron 22 partos gemelares y 2,621 fueron nacidos vivos.
El hospital registra 240 abortos o legrados, se trata de mujeres que llegaron con sangrado y fue necesario hacerles limpieza de útero.
La información fue recogida por el periódico Hoy.
